César Perdiguero
César Perdiguero ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 7 de mayo del 1921 Salta, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 22 de diciembre de 1984![]() |
Ocupación: | Cantante, poeta y periodista |
Información artística | |
Instrumento(s): | voz, guitarra |
César Perdiguero. Cantante, poeta y periodista argentino.
Síntesis biográfica
César Perdiguero nació el 7 de mayo de 1921, en la ciudad de Salta, capital de la provincia de Argentina.
Vida artística
Valioso cronista de la salta tradicional, poeta y periodista que supo poner gracia, intención, color, ternura y fino humor en sus Crónicas de la Salta de antes. Fue el primero en firmar una letra para una canción de Eduardo Falú, con quien integro un dúo en 1942.
Suyos son los versos de Tabacalera, queja sorda de quien siembra en Salta tabaco del bueno, que fue prohibido varias veces durante la dictadura militar.
Hombre profundamente vinculado al folklore y organizador de importantes encuentros de nuestra música, en su tierra natal y en Córdoba. Profesor y escritor que incursionó en la política siendo elegido diputado provincial.
Periodista
Fue periodista de un importante diario salteño El Tribuno donde publicó durante mucho tiempo, unas notas sobre sucesos lugareños que tuvieron gran aceptación entre el público salteño, firmadas con el seudónimo Cochero Joven. También lo hizo en una publicación de gran tirada nacional como fue la revista Folklore y animó, en ocasiones, el famoso Festival Folklórico de Cosquín, la más importante y multitudinaria asamblea del canto popular argentino.
Muerte
Fallece el 22 de diciembre de 1984 a la edad de 63 años.
Obras
Su obra fue un copioso aporte a la cultura provincial. Entre ellas se encuentran:
- Junto a Eduardo Falú
- India Madre
- Canción de cuna y cosecha
- Tabacalera
- Junto a Manuel Castilla y Leguizamón
- La Trova de la Macacha
- Fiesta de guardar
- Zamba de Anta
- Estoy de vuelta
- Chaya de la Soledad
- Guitarreando con Cesar Isella
- Cerro San Bernardo
- Cosas de la Salta de antes