Cabrero
|
Cabrero (Spindalis zena). Especie de ave endémica de Cuba.
Características
Mide 15 cm de longitud. Presenta dimorfismo sexual; los machos son mucho más bonitos que las hembras, por lo que los sexos son muy fáciles de identificar; el macho tiene la cabeza negra, una raya blanca pasa a cada lado de la nariz hasta la nuca y otra que desciende el ángulo de la boca acompañada de una raya negra angosta al empezar la garganta, que es amarilla.
El macho, tiene el pecho, nuca y rabadilla ferruginosa anaranjado; lomo olivado, cobijas rojas de color canela, las medianas negras con puntas olivadas y la primarias negras con la barbilla interior blanca, remeras primarias negras con un ribete fino olivado-blanco hacia la punta, la segunda hasta la quinta con una mancha blanca en la base. Las tres últimas escapulares son negras, anchamente orilladas hacia fuera de blanco, timoneras negras, la exterior con su barba exterior blanca casi hasta la punta y la segunda con una mancha blanca en la barba interna; el vientre y las plumas debajo de la cola son blancas, el primero con una mancha amarilla como continuación del color anaranjado del pecho, los flancos son parduzco-blancos; el pico y los pies son pardusco-cenicientos, los ojos casi negros.
La hembra es por arriba olivada-cenicienta, las rayas de la cabeza que en el macho son blancas, se ven solamente indicadas, las cobijas chicas del ala son del color del lomo, las primarias morenas con orilla exterior blanco cenicienta, remeras parecidas a las del macho pero las orillas más olivadas y la mancha blanca de la base es apenas visible; garganta y vientre son amarillento-blancas, el pecho y los flancos teñidos con ceniciento-olivado; timoneras morenos con orillas olivado-cenicientas, sin blanco.
Distribución

Bahamas, Antillas Mayores, Gran Caimán y Cozumel. Común residente permanente en Cuba e Isla de la Juventud, así como en algunos de los grandes cayos de la costa norte y sur: Santa María, Coco, Cinco Leguas, Cantiles.
Hábitat
Frecuenta los bordes de los bosques altos, y prefiere los situados en montañas. Acostumbra a andar en pares y es, por lo general, muy manso.
Hábitos
Alimentarios

Su alimento consiste principalmente en néctar, frutas e insectos.
Reproductivos
Anida de febrero a julio. Pone de 2 a 3 huevos en un nido en forma de copa, en árboles o arbustos. El nido está formado de material blando; es espeso y con bordes altos. Los huevos son blancos con manchitas aisladas. Las dimensiones: 2,2 x 1,5 com.