Campanilla silvestre
|
Campanilla silvestre (Campanula patula). Especie de plantas con flores perteneciente a la familia de las campanuláceas, al género Campanula.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Linnaeus, Carl von
- Publicado en: Species Plantarum 1: 163. 1753. (1 May 1753)[5]
Combinaciones para este basónimo
- Neocodon patulus (L.) Kolak. & Serdyuk.
- Rapunculus patulus (L.) Fourr.[6]
Sinonimia
- Campanula abietina Griseb. & SchenkCampanula patula
- Campanula costae Willk.
- Campanula decurrens L.
- Campanula epigaea Degen
- Campanula jahorinae (K. Malý) Landolt
- Campanula neglecta Schult.
- Campanula patens Gueldenst. ex Ledeb.
- Campanula patula subsp. abietina Simonkai
- Campanula patula subsp. costae (Willk.) Al. Fed.
- Campanula patula subsp. epigaea (Degen) Hayek
- Campanula patula subsp. jahorinae (K. Malý) Greuter & Burdet
- Campanula patula subsp. vajdae (Penzes) Fed.
- Campanula patula var. albiflora Syr.
- Campanula patula var. costae (Willk.) O. Bolòs & Vigo
- Campanula patula var. flaccida Syr.Ilustración
- Campanula patula var. jahorinae K. Malý
- Campanula patula var. neglecta (Schult.) A. DC.
- Campanula patula var. pauciflora A. DC.
- Campanula patula var. vajdae Soó
- Campanula vajdae Penzes
- Neocodon abietinus (Griseb. & Schenk) Kolak. & Serdyuk.
- Neocodon patulus (L.) Kolak. & Serdyuk.
- Rapunculus patulus (L.) Fourr.[7]
Nombre común
Subespecies
- Campanula patula subsp. abietina (Griseb. & Schenk) Simonk.Detalles del tallo
- Campanula patula subsp. alekovyi Ancev
- Campanula patula subsp. costae (Willk.) Nyman
- Campanula patula subsp. epigaea (Janka ex Degen) Hayek
- Campanula patula subsp. jahorinae (K.Malý) Greuter & Burdet
- Campanula patula subsp. patula[11]
Distribución y hábitat
Se distribuye desde Europa hasta el oeste de Siberia[12]. Habita en praderas, límites de campos, bordes de caminos, barbechos. Florece en suelos relativamente pobres que pueden variar de arcillosos a arenosos.[13].
Características

Planta bianual de entre 25-80 cm (10–32 pulg.), con tallos erectos, que están ramificados en la parte superior, glabrescentes o escábridos. Las hojas basales, de hasta 8 x 2 mm, son obovadas, se atenúan en un peciolo y se caen al florecer; las caulinares, de hasta 68 x 11 mm, alternas, lanceoladas, sésiles, se hacen más pequeñas a medida que surgen en parte más apical.
Flores

Las flores se reúnen en una inflorescencia de tipo panícula, amplia, de aspecto corimbiforme, que se ramifica de forma dicótoma y con brácteas similares a las hojas. Corola en forma de campana, 20–25 mm (0,8–1 pulg.) de largo, de color azul lila; consta de un tubo que se abre en 5 lóbulos de 6 – 18 mm que se disponen patentes. Cinco pétalos, unidos, de color violeta. Cinco sépalos, unidos, puntiagudos, extendidos. Pistilo de tres carpelos unidos, estilo solitario. Inflorescencia ramificada, corimbiforme. Tienen un pedicelo largo, y el cáliz, de 7 – 21 mm, carece de apéndices en los senos, tiene 5 dientes de hasta 13 mm, linear – lanceolados, enteros, sin dientes laterales. El androceo consta de 5 estambres de hasta 9.5 mm, y el gineceo de un ovario con un estilo incluso de hasta 16 mm y un estigma lobulado. Florece de mayo a julio.
Hojas
Alternas. Hojas basales de pecíolo corto, limbo oblanceolado. Pocas hojas del tallo, sin pecíolo, lineales. Bordes de todos las hojas dentados.
Frutos
El fruto es una cápsula erecta de 6 – 11 mm, que se abre por poros laterales.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:kew.org
- ↑ Nombre científico de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- ↑ Autores de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones para este basónimo de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:kew.org
- ↑ Nombre común de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.luontoportti.com
- ↑ Nombre común de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.asturnatura.com
- ↑ Subespecies de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- ↑ Distribución de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- ↑ Hábitat de Campanula patula. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.luontoportti.com
Fuentes
- Campanula patula en tropicos.org. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Campanula patula en theplantlist.org. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Campanula patula en kew.org. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:kew.org
- Campanula patula en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Campanula patula en luontoportti.com. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:luontoportti.com
- Campanula patula en asturnatura.com. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:asturnatura.com
- Campanula patula en wikipedia.org. Consultado 17 de mayo de 2013. Disponible en:wikipedia.org