Canaima
|
Canaima. Es un Software libre con una distribución GNU/Linux basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) de Venezuela y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la APN. El 14 de marzo de 2011 en gaceta oficial N° 39.633 se establece como Sistema operativo para las estaciones de trabajo de la APN a Canaima GNU/Linux.
Canaima es una de las distribuciones GNU/Linux más usadas en Venezuela a raíz de la incorporación en escuelas públicas, siendo utilizada en proyectos de gran escala, permite dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar con computadores Magallanes. Ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso de estándares abiertos, y a pesar del reciente desarrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), instalándose en los equipos de muchos usuarios. También en el 2009 fue impartido un curso de este Software a especialistas de la Misión Deportiva Cubana de Deportes en Venezuela.
Convenios con fabricantes y ensambladores
Al ser una distribución impulsada por la APN, se han generado una serie de convenios estratégicos con diferentes países y compañías fabricantes de hardware tales como:
- Portugal: Convenio para la fabricación de 250.000 computadores Magallanes para ser distribuidos en escuelas públicas
- Sun Microsystems: para la certificación de Canaima en equipos de dicho fabricante
- VIT: Venezolana de Industria Tecnológica, empresa mixta entre el estado venezolano y empresarios chinos en la cual se establece el uso de Canaima en los equipos que estos fabriquen
- Lenovo: Para la certificación de equipos de dicho fabricante para el uso de Canaima
- Síragon: Ensamblador venezolano de equipos informáticos, convenio mediante el cual se certifica Canaima para dichos equipos
Modelo de ciclo de Desarrollo de Canaima
Canaima posee un modelo de desarrollo basado en Debian pero con algunas modificaciones para adaptarla a las necesidades propias de Venezuela; en este sentido, se ha definido un ciclo de desarrollo compuesto por:
- Comunidad socioproductiva: integrada por la comunidad de software libre (SL), entes de la Administración Pública Nacional (APN), colectivos organizados, universidades.
- Herramientas para apoyo de comunidades: compuesta por:
- Una forja basada en fusionforge ubicada en http://forja.softwarelibre.gob.ve
- Un trac, ubicado en http://proyectos.canaima.softwarelibre.gob.ve
- Etapa de consolidación y pruebas automatizadas: las cuales se basan en pruebas de calidad al software y criterios de evaluación; esta etapa usa intensivamente herramientas de Debian como pbuilder, elida en la infraestructura sobre las que descansa.
- Etapa de certificación: en la cual un comité conformado por miembros de la comunidad hace las pruebas funcionales, verifica estadísticas, etc, para liberar la versión estable.
Al finalizar el ciclo del producto, se libera la versión estable de Canaima.
Principal software incluido
- Suite de oficina de Código abierto
- Procesador de textos y editor de HTML
- Hoja de cálculo
- Presentaciones
- Gestión de proyectos Planner
- Navegador Web
- Cunaguaro (Navegador Web) Navegador basado en Iceweasel y Adaptado especialmente para Canaima 3.0
Actividades comunitarias alrededor de Canaima
Una de las actividades comunitarias que ha sido generada alrededor de Canaima es la Cayapa en las cuales desarrolladores de software libre se reunen para proponer mejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otros proyectos son llamadas Bugs Squash Party. La última Cayapa fue realizada los días 08, 09 y 10 de abril del 2010 en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela
Desventajas
- Poca publicidad
- Poca receptividad en algunos sectores debido a la falta de conocimiento o el rechazo al cambio
- Se han reportado algunos errores en la versión estable los cuales están siendo corregidos
- Poca diversidad de software o programas de acceso comun para los Venezolanos
- No esta aprobada por la FSF como distribucion GNU/Linux libre.
Virtudes
- Estabilidad
- Fácil instalación
- Libre distribución y utilización
- Prácticamente libre de virus informáticos
- Coste nulo por pago de licencias
- Adaptación al castellano
Historial de versiones de Canaima
Canaima es una versión que ha venido estable en el tiempo generando versiones periódicamente a lo largo del los últimos tiempos...
CoLor | Significado |
---|---|
Rojo | Versión antigua |
Verde | Versión actuales |
Amarillo | Últimas Versiones |
Versión | Fecha de publicación |
---|---|
2.0 | 16 de octubre de 2008 |
2.0.1 RC1 | 16 de abril de 2009 |
2.0.1 | 9 de mayo de 2009 |
2.0.2 | 22 de mayo de 2009 |
2.0.3 | 3 de julio de 2009 |
2.0.4 | 17 de octubre de 2009 |
2.1 RC | 21 de mayo de 2010 |
3.0 RC | 10 de febrero de 2011 |
3.0 RC2 | 22 de febrero de 2011 |
3.0 | 5 de mayo de 2011 |
Canaima educativo: formación tecnológica desde las aulas venezolanas
Venezuela es una de las naciones latinoamericanas que ha dado pasos agigantados en cuanto a independencia tecnológica se refiere, tal es el caso de la puesta en práctica desde el 2009 de Canaima Educativo, proyecto que tiene por objetivo apoyar la formación integral de los niños mediante la dotación de una computadora portátil escolar.
Las computadoras se entregan a los estudiantes bajo dos modalidades que dependerán del grado que estén cursando. La primera es Canaima Educativo "Escolar", que comprende a los alumnos de primer grado. Por su parte Canaima Educativo “Va a mi casa” es una modalidad para que los estudiantes de segundo grado en adelante dispongan de tiempo completo con esas laptop, además, contiene lecturas sugeridas para padres y representantes.
Canaima Educativo comprende la utilización de computadoras fabricadas en Portugal bajo la licencia de Intel y poseen cámara web y conexión inalámbrica a internet; igualmente es necesario destacar que dotadas con la distribución del software libre GNU/Linux Canaima, completamente desarrollado en Venezuela.
Dicho proyecto educacional constituye un cimiento de gran relevancia en la nación bolivariana, con vistas a alcanzar la independencia tecnológica y promover el desarrollo integral de los educandos en escuelas públicas nacionales y privadas subsidiadas por el Estado.
Véase también
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Canaima
- Centro Nacional de Tecnologías de Información
- Wiki de Canaima
- Más de 60 mil descargas registra Canaima GNU/Linux 3.0
- El proyecto Canaima permitirá que miles de niños de primer grado se familiaricen con las computadoras
- Canaima Educativo: formación tecnológica desde las aulas venezolanas