Candyman
|
Candyman, el Dominio de la Mente. Película estadounidense de terror de 1992 dirigida por Bernard Rose, quien también adaptó el guión basado en la reconocida novela homónima del aclamado autor británico Clive Barker. Es protagonizada por Virginia Madsen, Tony Todd y Xander Berkeley.
Sinopsis
En la Universidad de Chicago, la estudiante Helen Lyle investiga la leyenda que rodea a Candyman, un fantasma con un gancho en vez de mano que aparece cada vez que su nombre se pronuncia cinco veces ante un espejo.
A propósito de la investigación de Helen, un profesor explica la base histórica de la leyenda y las supersticiones que la rodean: al parecer, Candyman es el espíritu vengativo de un esclavo que fue mutilado por una chusma enloquecida que lo acusó de violar a una mujer blanca. Cuando Helen se decide a repetir el nombre de Candyman cinco veces, pone en movimiento una serie de inevitables hechos sobrenaturales, que culminan en matanzas espantosas en las que ella misma es quien sostiene el arma del crimen.
Criticas de Candyman
Basada en una obra de Clive Baker, "Candyman" es una inesperada y sorprendente película de terror gore que tiene muchos puntos a favor. Curiosa la carrera de su director, Bernard Rose, que se inició con un bodrio llamado "Chicago Joe" para luego dar en la diana con su única película de terror a la fecha. Después volvió a su nivel meridiano con una versión muy recargada de la vida de Beethoven en "Amor Inmortal", que vale la pena solo por la actuación de Gary Oldman.
"Candyman" cuenta la historia de una estudiante de la universidad de Chicago que investiga las leyendas urbanas de los ghettos de la ciudad. Pronto se topa con la leyenda de "Candyman", un fantástico asesino negro con un garfio al que se le invoca llamándolo tres veces por su nombre frente a un espejo. Su investigación va originando extrañas muertes en los ghettos que visita hasta que su desafío al ser fantasmal la envolverá en una vorágine de más terror y muertes, cambiando su propia existencia.
A pesar de algunas escenas realmente gore, es la atmósfera opresiva, sucia y malsana de los barrios pobres tan estupendamente graficada lo que realmente asusta. La investigadora, escéptica y hasta soberbia ante la supuesta ignorancia de la gente miserable que cree a pie juntillas en la leyenda del "Candyman", pronto se verá desquiciada en su propia arrogancia, envolviendo a los espectadores en una suerte de pesadilla fantástica, donde no se sabe hasta qué punto termina la realidad o comienzan las alucinaciones de la estudiante.
Muy buena película, con algún exceso de truculencia, pero realmente un respetable y sólido thriller que vale la pena visionar. Ya la segunda parte es un bodrio pseudo gore poco recomendable.

"Candyman"(la historia detrás de la pelicula)
Todo comenzó en aquella epoca donde los esclavos y los jefes malvados y sobretodo racistas existían; uno de esos esclavos era Daniel Ranco, un afroamericano que trabajaba en una hacienda arando y trabajando la tierra y en ocasiones cuando su patrón así lo quería pintaba hermosos cuadros.
Un día el Jefe de Daniel le encargo realizar una pintura de su hija de nombre Carolina, Daniel tomo sus pinceles y sus pinturas y se presento afuera del cuarto de Carolina, al abrirse la puerta de la habitación surgió lo que algunos llaman "amor a primera vista"; Daniel y Carolina se enamoraron perdidamente uno del otro y producto de aquella relación Carolina quedo embarazada.
No paso mucho para que el padre de Carolina se diera cuenta del embarazo de su hija y mando perseguir a Daniel quien cuando supo esto echo a correr; Daniel era perseguido por un grupo de personas enardecidas por lo que había hecho, simplemente no podían aceptar el hecho de que un negro amara a una blanca y mucho menos que tuvieran un hijo; Daniel fue alcanzado por la muchedumbre y se tiro al piso cuatro personas lo agarraron y otra persona le serrucho la mano derecha el pobre Daniel estaba sufriendo mucho pero esto no le importo al papá de Carolina quien agarro un frasco de miel y se lo unto en el cuerpo a Daniel, las demás personas hicieron lo mismo y al acabar de untar la miel el padre de Carolina le dijo: "Dulce a quien es Dulce"; en eso montones de abejas aparecieron de la nada y empezaron a picotear el cuerpo de Daniel, fue en ese instante que apareció Carolina quien fue a ponerse a un costado de su marido y entonces viendo el espejo que Carolina traía consigo Daniel juro vengarse de todos los que le hicieron esto y cayo muerto a los pies de su amada.
Desde entonces Daniel fue conocido como Candyman y se empezo a contar una leyenda de que si decías 5 veces su nombre delante de un espejo él aparece y te da una muerte dolorosa y lenta. Así contó la historia el escritor Rolando Escobar a la gente que fue a su conferencia donde presentaba el libro: "Candyman la leyenda" y para demostrar que la leyenda era mentira agarró una copia de su libro y mirando la cubierta que parecía un espejo y que de hecho reflejaba su imagen empezó a invocarlo: "Candyman, Candyman, Candyman" a la cuarta vez que iba a pronunciar el dicho nombre Rolando sintió un leve escalofrío en su cuerpo y empezó a sudar frío pero prosiguió: "Candyman...... ¡¡¡¡Candyman!!!!", nada ocurrió entonces y Rolando respiro aliviado, -"Con esto demuestro que Candyman no existe y doy por terminada esta conferencia, gracias por su asistencia"- dijo Rolando, y después que se fueron todos, Rolando decidió ir a un bar a festejar el éxito de su conferencia.
Ya en el bar Rolando pidió un Whisky doble y cuando se lo iba a tomar un hombre lo empujo bruscamente de su asiento, era un tipo que le quería advertir que no tomara como juego lo de Candyman por que según el Candyman si existía; Rolando se levanto ofendió al tipo y se fue al baño a limpiar su traje ensuciado por el whisky que se le cayo cuando el tipo lo tiro.
Rolando se estaba limpiando cuando la puerta de uno de los escusados del baño se abrió; tragando saliva Rolando se volteo y vio lo que pocos han visto: !!Era Candyman¡¡ quien en el lugar de su mano derecha que le cortaron traía un garfio instrumento con el que lleva a cabo su venganza.
La leyenda era cierta y Rolando se dio cuenta de ello cuando Candyman le enterró en el estómago su garfio dándole lo que le pidió cuando lo llamó: una muerte dolorosa y lenta.
A modo de conclusiones
Candyman es una cinta de suspense, con puntuales momentos de horror, y puntuales momentos de sangre, muy justos y muy limitados, ya que la película no quiere caer en el tópico de otro tipo de historias más convencionales.
Mítico es el prólogo con Ted Raimi y la secuencia de los “cinco Candyman” frente al espejo. Y es que... ¿Quién no se ha mirado en un espejo y ha intentado pronunciar ese nombre cinco veces a ver si aparece?
Y ahí recae el gran acierto de la película, en la creación de un mito más del terror, con toda la leyenda incluida.
Las interpretaciones de Virginia Madsen y de Tony Todd son ejemplares. Y es que el gigantesco actor negro Tony Todd se hizo mundialmente famoso, y recibió una multitud de premios por la interpretación de este “caramelero” que a lo largo de los años ha generado toda una saga de películas... eso si, de discutible calidad.
- Lo mejor: Candyman, Candyman, Candyman, Candyman, Cand--
- Lo peor: Simplificar el argumento y convertir la película en un vulgar exploit de Freddy Krueger, por ejemplo.
En resumen, una EXCELENTE película de terror, marca de fábrica de Clive Barker y el buen hacer como director de Bernard Rose . Candyman es a día de hoy una de las más grandes (y conocidas) cintas de terror de la década de los 90. Muy bien rodada, con un guión muy inteligente, muy buenas interpretaciones y, como no, supone el nacimiento de un mito del horror moderno. Altamente recomendable. No se podría llamar Obra Maestra, no. Pero si es una película asombrosamente original.
Fuentes
artículoCandyman disponible en filmaffinity.com consultado el 12 de noviembre de 2014
artículoCandyman disponible en filmaffinity.com consultado el 12 de noviembre de 2014
artículoCandyman disponible en escribeya.com 12 de noviembre de 2014