Carl David Anderson

Carl David Anderson
Nacimiento3 de septiembre de 1905
Nueva York,  Estados Unidos
Fallecimiento11 de enero de 1991
San Marino,California,  Estados Unidos
Nacionalidad Estados Unidos
Alma materCalifornia Institute of Technology
OcupaciónFísico
PremiosPremio Nobel de Física 1936

Carl David Anderson (19051991). Físico norteamericano que obtuvo el premio Nobel en 1936 por su descubrimiento del positrón.

Síntesis biográfica


Nace el 3 de septiembre de 1905 en New York. Hijo de un matrimonio de emigrantes suecos, estudió en el Instituto Californiano de Tecnología, donde permaneció el resto de su vida profesional. Se destacó por sus trabajos de investigación sobre los fotoelectrones producidos por rayos X, la radiación cósmica (en colaboración con Robert Andrews Millikan), los rayos gamma y la radiactividad inducida Analizando fotografías de los rastros de rayos cósmicos en la cámara de ionización, descubrió en 1932 una partícula a la que llamó positrón, con la misma carga positiva que un protón y la misma masa que un electrón. Su existencia había sido predicha unos años antes por Paul M. Dirac. En 1938 descubrió otra partícula elemental, el mesón (llamado ahora "mesón ý"), previsto ya por Hideki Yukawa en 1935. Esta partícula posee una unidad de carga negativa y es ciento treinta veces más pesada que un electrón. Anderson obtuvo el premio Nobel de Física en 1936, junto a Victor Hess, por el descubrimiento del positrón.

Muerte

Muere en San Marino, California, el 11 de enero de 1991

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.