Carmiña Gallo
Carmiña Gallo ![]() | |
---|---|
![]() Cantante de música lírica y folclórica colombiana | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 26 de agosto de 1939 |
Fecha de fallecimiento: | 21 de enero de 2004 |
Cónyuge: | Alberto Upegui |
Ocupación: | Cantante |
Información artística | |
Tipo de voz: | Soprano |
Instrumento(s): | Voz |
Carmiña Gallo. Cantante de música lírica y folclórica colombiana. Soprano que se destacó en la interpretación de la ópera, la zarzuela y la música colombiana. Fue considerada la cantante colombiana más notable y completa.
Síntesis biográfica
Nació en Bogotá, el 26 de agosto de 1939.
Trayectoria profesional
Estudió música y canto en el Conservatorio Nacional de Colombia. En Italia recibió grados en canto y arte lírico. Fue profesora de canto en el Conservatorio de la Universidad Nacional.
Creó la Fundación Ópera de Colombia y fue fundadora y directora de varias corales. Fue seleccionada por la Unesco, como solista en la clausura del “Año europeo de la música” y representó el arte lírico latinoamericano en Polonia.
Entre sus grabaciones se destaca el álbum de música colombiana para la OEA.
Junto con su esposo Alberto Upegui Acevedo, otro gran patrocinador de la música culta y popular, se encargaron de divulgar diversos aires de Colombia y Latinoamérica a través de los conciertos Las clásicas del amor, al frente del Coro Filarmónico que ella dirigía. [1]
Muerte
Falleció en Bogotá el 21 de enero del 2004 aquejada cáncer de colon, a los 65 años de edad.
Premios
Obtuvo muchos premios nacionales e internacionales. El gobierno colombiano le otorgó en 1997 la Orden de la Democracia Simón Bolívar.
Referencias
Fuente
- Carmiña Gallo. Disponible en: Wikipedia. Consultado el 6 de diciembre del 2017
- Personajes de Bogotá: Carmiña Gallo. Disponible en: Colombia SA Consultado el 6 de diciembre del 2017.