Casey Stoner
|
Síntesis biográfica
Nace el 16 de octubre de 1985 en Southport, Australia.
Inicios
Casey Stoner empezó en el motociclismo desde muy pequeño, con apenas tres años ya estaba subido encima de un ciclomotor de 50 cc. A los seis años era campeón de Australia y viajaba con su familia y hasta los 14 años acumuló más de 100 títulos de diversa índole en su país de origen.
Trayectoria profesional

Su debut en el Campeonato del Mundo fue en el año 2002, aunque realmente había disputado 2 carreras el año anterior. En el 2003 fichó por Lucio Ceccinello (Ahora conocido como Carrera Sunglasses LCR) en 125cc del GP, subió cuatro veces al podium. En el 2004, con 18 años de edad, se fue a KTM donde su aporte a mejorar la moto de 125cc fue significativa. Subió seis veces al podium. El 2005 montó una Aprilia y terminó de coger la madurez suficiente para dar el salto al MotoGP.
Tras conseguir 7 victorias, 20 podios y un sub-campeonato por la categorías inferiores; llegó a Moto GP en el año 2006 en el equipo de Lucio Cecchinello. Ese año compitió en la máxima cilindrada donde demostró que su talento, a pesar de muchos y variados problemas y errores, ya iba a dar que hablar. Era el piloto más joven en la pista.
Campeonatos del mundo
En el 2007 fichó por el equipo oficial de Ducati, y soprendiendo a propios y extraños, fue campeón del mundo, ganando 10 de las 18 pruebas. Ese año resultó relevante para Stoner, Ducati apuestó por él, con un contrato bastante mediocre si lo comparamos con Capirossi, su compañero de equipo, mientras Stoner cobró 800.000 euros, Capirossi superó los 3 millones de euros. Pero Capirossi, mucho más experimentado fue su compañero en la temporada y con quien estableció una buena amistad.
Los años siguientes han estado un poco signados por accidentes y fallas técnicas, razones por las cuales Casey se ha quejado ante los medios frecuentemente. A menudo ha afirmado sentirse subestimado por el público en general y la prensa, se ha enfadado por las sugerencias de que sus victorias se debían a las capacidades de los neumáticos y ha criticado las razones por las que fue abucheado en el 2007 y el 2008 en Donington. Sin embargo, consiguió el segundo lugar en la temporada del 2008. En el 2009 fue diagnosticado con anemia y perdió tres carreras siendo sustituido por Mika Kallio. Cuando regresó se estrelló con los neumáticos fríos.
El 2010 tampoco fue bueno para Stoner y anunció que fichará con Honda en el 2011. Desde ese año pertenece al equipo oficial de la marca Honda, el HRC (Honda Racing Corporation), junto al español Dani Pedrosa y al italiano Andrea Dovizioso. Su dorsal es el número 27, que ha lucido siempre salvo el año posterior a lograr el título.
Tras la caída de Jorge Lorenzo el cuál resultó muy consistente y sólido en la temporada, Stoner se apodera del 1er lugar y se declara Campeón Mundial del 2011, en su propia casa, Australia.