Catecismo de la Iglesia católica (libro de 1992)
|
Catecismo en la iglesia católica
Los catecismos, de la Iglesia católica, se basan principalmente en la tradición de la Iglesia interpretada a la luz del Concilio Vaticano II. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4). Existe una versión in extenso promulgada el 11 de octubre de 1992 por Juan Pablo II y el Compendio, promulgado por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2005, que es una síntesis fiel y segura del Catecismo de la Iglesia Católica. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, de acuerdo a lo descrito en su presentación por el Papa "una especie de vademécum, a través del cual las personas, creyentes o no, pueden abarcar con una sola mirada de conjunto el panorama completo de la fe católica".
Índice del Catecismo
El Catecismo tiene cuatro partes.
- Profesión de la Fe -(Credo).
- Celebración del Misterio Cristiano (Liturgia).
- La vida en Cristo (Moral).
- Oración.
Partes importantes
- El Credo relaciona "el perdón de los pecados" con la profesión de fe en el Espíritu Santo. En efecto, Cristo resucitado confió a los apóstoles el poder de perdonar los pecados cuando les dio el Espíritu Santo.
- El Bautismo es el primero y principal sacramento para el perdón de los pecados: nosune a Cristo muerto y resucitado y nos da el Espíritu Santo.
- Por voluntad de Cristo, la Iglesia posee el poder de perdonar los pecados de losbautizados y ella lo ejerce de forma habitual en el sacramento de la penitencia por medio de los obispos y de los presbíteros.
- "En la remisión de los pecados, los sacerdotes y los sacramentos son meros instrumentos de los que quiere servirse nuestro Señor Jesucristo, único autor y dispensador de nuestra salvación, para borrar nuestras iniquidades y darnos la gracia de la justificación"