Cattleya bicolor
|
Cattleya bicolor. Especie de orquídea nativa de Brasil, específicamente de los estados de Distrito Federal, Goias, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Combinaciones del basónimo
Cattleya measuresiana (Lindl.) Blumensch.[4]
Sinonimia
Variedades
- Cattleya bicolor subsp. bicolor
- Cattleya bicolor subsp. minasgeraensis Fowlie[7]
Origen
Orquídea nativa de Brasil, específicamente de los estados de Distrito Federal, Goias, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Descripción
Planta medianas que tiene seudobulbos largos y delgados con dos hojas al final.El tamaño de las flores en términos generales es de 10 centímetros, son fragantes, los pétalos y sépalos son de tonos mezclados entre café y verde olivo. El labelo es de un color rosado intenso. Los colores pueden presentar variaciones con respecto a la mencionado anteriormente de acuerdo a cada individuo, las flores tienen una sustancia pesada (son duras).
Cuidados
Riego una vez por semana. Conviene usar un fertilizante rico en nitrógeno (0,5 g / litro de agua) agregado al agua de riego. Puede replantarse cada 2 o 3 años, así, en el caso de resultar necesario, se pueden replantar las orquideas que han florecido en invierno. Cattleya bicolor gusta de temperaturas que van del rango de intermedia a cálida, necesita mucha luz (no sol directo) y buena ventilación.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Variedades de Cattleya bicolor. Consultado 08 de enero de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org