Centro mixto Aracelio Medina García
|
Centro mixto Aracelio Medina García. Centro escolar mixto que acoge a estudiantes de las enseñanzas secundaria básica y técnica profesional, su nombre en honor al combatiente de la lucha clandestina en la localidad de Bijarú, Aracelio Medina García, que fuera asesinado el 25 de abril de 1964 en el Uvero, provincia Granma, defendiendo las conquistas de la Revolución Cubana.
Ubicación
El centro escolar se encuentra ubicado en la calle Camino a la Vega, Consejo Popular de Bijarú_(Báguanos), provincia Holguín, Cuba, colinda por la parte derecha con el camino hacia La Vega, por la parte izquierda con viviendas de vecinos.
Historia
La institución fue construida en un área particular, terreno donado por Rosalía Lorié, vecina y propietaria de otras estancias en la zona, la inversión la realizó una brigada de construcción perteneciente al sectorial de educación municipal en Báguanos en el año 1982 y se ejecutó con la colaboración del pueblo de Bijarú de conjunto con los CDR y otros organismos de masa, la inversión se concluyó en los días finales de agosto de 1982. La inauguración se produce el 1 de septiembre de 1982, en la misma estuvieron presentes directivos del centro, estudiantes, vecinos y personalidades de la zona de Bijarú. En sus inicios se impartí solamente la enseñanza secundaria, la que disponía de una matricula de alrededor de 104 estudiantes, desglosados de la siguiente forma:
- 7mo grado: 35
- 8vo grado: 32
- 9no grado: 37
La plantilla estaba cubierta por un total de 35 trabajadores, de ellos 26 docentes y 9 no docentes. Su primer director se nombró Fernando Leyva Bauta.
Actualidad
Actualmente el centro docente presenta una estructura de madera, paredes de bloques y madera, con techo de fibrocemento y piso de cemento, ventanas y puertas de madera, distribuidas en 5 naves, con un total de 15 locales, 5 aulas, 1 laboratorio de Computación y 1 aula para la ETP. Para la práctica deportiva se utiliza el Complejo Deportivo de la localidad de Bijarú que no pertenece al centro pero debido a su cercanía es empleado para las clases de Educación Física y práctica de otras especialidades. La escuela cuenta además con un bosque martiano al que están vinculados la totalidad de los estudiantes, las demás áreas se encuentran distribuidas por grupos para mantener la limpieza de forma permanente. Los estudiantes de la ETP vinculados en aulas anexas, ubicados en la comunidad. Están conformados 6 círculos de interés, destacándose los relacionados con temas de Pedagogía y Agronomía.
Matrícula
La capacidad total del centro es de 110 estudiantes, tanto para la enseñanza secundaria como para la enseñanza técnica profesional: Los grados que se imparten:
- 7mo grado
- 8vo grado
- 9no grado
Las especialidades
- Obrero agropecuario
- Agronomía
Recursos humanos
La plantilla de trabajadores está cubierta por un total de 35 trabajadores, de ellos 26 docentes y 9 no docentes. Se incluye un subdirector docente, un jefe de departamento de la ETP, la secretaria docente, 1 director y 1 subdirector de administración. De ella 16 son mujeres y 19 son hombres. Cinco ostentan la categoría científica de máster en ciencias.
Logros
- El centro cuenta con el claustro docente completo para los diferentes grados y especialidades
- Estabilidad del personal docente.
- Preparación permanente y dominio del diagnóstico de los estudiantes
- Autosuperación de forma constante en temas de actualidad nacional por parte de docentes y directivos
- Utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en función de elevar el proceso de enseñanza aprendizaje
Véase también
Fuentes
- Artículo Bijarú_(Báguanos) Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 8 de diciembre de 2011.
- Velásquez, Cruz, Ramón. Entrevista a director del centro. Msc.Osmani García Pérez. Municipio Báguanos. Año 2011.
- Historia del Centro escolar mixto Aracelio Medina García. Archivos de la dirección municipal Báguanos. MINED