Chalino Sánchez
Chalino Sánchez ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Rosalino Sánchez Félix |
Fecha de nacimiento: | 30 de agosto de 1960 Sinaloa México, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 16 de mayo de 1992 Culiacán ![]() |
Padres: | Santos Sánchez Senorina Félix |
Cónyuge: | Marisela Vallejo Bolaños |
Hijos: | Adán Santos Sánchez Vallejo y Cintia Sánchez Vallejo |
Ocupación: | Cantante y Compositor |
Información artística | |
Otros nombres: | Chalino Sánchez |
Discográfica(s): | Linda Discos, Cintas Acuario, RR, Balboa Documentos EDIMUSA y Musart. |
Rosalino Sánchez Félix . Fue un cantante y compositor mexicano mejor conocido por su nombre artístico Chalino Sánchez.
Síntesis Biográfica
Nació en Sinaloa México el 30 de agosto de 1960, se crió en el seno de una familia pobre, su padre fue Santos Sánchez y su madre Senorina Félix. Tenía siete hermanos y experimentó la muerte de su padre a los 6 años de edad. Su hermana Juana fue violada por un mafioso, lo que provocó que asesinase al hombre. En 1977, Chalino ilegalmente emigró a los Estados Unidos, adonde llegó con la ayuda de un coyote a través de la frontera de Baja California. A su llegada comenzó a trabajar en los campos de Coachella y se benefició de trabajos que le encomendaban. Se casó con Marisela Vallejo Bolaños, originaria de Mexicali BC, con quien se casó y procreó dos hijos, Adán Santos Sánchez Vallejo y Cintia Sánchez Vallejo. Cuando pensaba que todo iba bien, se produjo otra tragedia en su familia cuando su hermano, Armando Sánchez, fue encontrado asesinado en un hotel y este evento lo inspiró a que escribiese y cantase acerca de las tragedias, los traficantes de drogas y canciones de amor.
Trabajo musical
Luego de escucharle en una pequeña presentación Ángel Parra se interesó en su talento musical y organizó una reunión en su estudio llamado Estudios San Ángel y Chalino comenzó a grabar su primer demo en cassette con un grupo norteño llamado Los Cuatro de la Frontera Grabó diversos temas y corridos en el estudio como Armando Sánchez (canción homenaje a su hermano asesinado), El Sapo, Beto López, y Los Sinaloenses. En 1989, Chalino fue reconocido en todo California y era muy solicitado para que cantara en muchos lugares importantes. Realizó conciertos en diversos lugares de Los Ángeles, California. Colaboró con varias bandas y formó Los amables del Norte, con la cual produjo algunas canciones. Su timbre de voz era único y su estilo para portar una texana era su sello, ya que la usaba de lado. Chalino fue apodado como El Pela Vacas, por uno de sus corridos más populares o como El Rey del Corrido. Sus temas han sido interpretados por artistas de la talla de Lupillo Rivera y agrupaciones como Los Buitres De Culiacán Sinaloa han hecho dos discos como tributo a Chalino.
Discografía
Entre sus temas más conocidos se encuentran:
- "Alma enamorada"
- " Los chismes”
- " El contrabandista”
- " Nieves de enero”
- "Te quiero”
- " Bajo mil llaves”
Fallecimiento
El 15 de mayo de 1992 a mitad de un concierto recibió una nota de amenaza de muerte. Después de su actuación, informó a su personal sobre la amenaza y se le dijo que se aislaría en una residencia en la noche. El 16 de mayo de 1992, Chalino era transportado en una camioneta por las calles de Culiacán. La camioneta donde venía fue interceptada por personas vestidas de policías federales. Aproximadamente a las 6 de la mañana siguiente, el cuerpo de Chalino fue descubierto al lado de una carretera tenía los ojos vendados y marcas de soga en las muñecas. Le habían metido dos tiros en la nuca.