Chapeltique (El Salvador)
Municipio Chapeltique![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Carlos Ernesto Méndez Luna |
Subdivisiones | 6 cantones |
Superficie | |
• Total | 103 55 km² |
Población (2007) | |
• Total | 10 728 hab. |
• Densidad | 103,6 hab/km² |
Sitio web oficial |
Chapeltique. Municipio del departamento de San Miguel, El Salvador.
Ubicación
Limita al norte con Guatajiagua, Ciudad Barrios y Sesori; al este con Guatajiagua y San Miguel; al sur con Moncagua y al oeste con Sesori y Lolotique.
Historia
Orígenes
La región fue fundada por aborígenes lencas. También, el mismo territorio era ocupado por otros dos asentamientos: Hualama y Singaltique. Para la época de la colonización española, Chapeltique tenía la categoría de villa, título quizá otorgado por los mismos vecinos y no por la corona española. Gozaba ya de tal categoría hacia 1770, Pedro Cortés y Larraz la situó como pueblo anexo de la parroquia de San Miguel, con una población de 426 personas. Hacia 1786 se unió al Partido de San Miguel, y desde 1824 es parte del departamento homónimo.
Título de villa
De acuerdo al geógrafo Guillermo Dawson, alcanzó esta categoría por medio de Ley de la República en 1878.
Título de ciudad
Obtuvo esta condición el 14 de diciembre de 1972.
Información general
Celebra las Fiestas Patronales el 2 de febrero en honor a Candelaria y el día de la Santísima Trinidad.
Fuentes
- Chapeltique Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). Consultado el 9 de julio de 2015
- Directorio Municipal de Chapeltique Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM). Consultado el 9 de julio de 2015