Cheranovski BICh-14
|
Historia
El BICh-14 fue concebido como una versión de 5 plazas obtenida como desarrollo del concepto bimotor de ala voladora con forma parabólica del BICh-10. Luego de las pruebas en el túnel de viento del BICh-10 el proyecto fue ligeramente modificado y pasó a denominarse BICh-14.
El prototipo del modelo fue construido en las instalaciones del TsKB ubicadas en la Fábrica No.39 nombrada en honor a Menzhinski, donde le fue asignado el consecutivo TsKB-10.
Descripción
El ala gruesa con borde de ataque de forma parabólica, presentaba una gran envergadura, que alcanzaba los 16,2 metros y un área ce 60 m². El borde de salida era recto con superficies de control a todo lo largo de toda la envergadura. La estructura interior contaba de 4 largueros y 60 nervios obtenidos con el uso de prensado y fue concebida en tres secciones: el centroplano y las dos consolas.
Los motores, ubicados directamente en la parte exterior del centroplano, sobre el borde de ataque, estaban carenados con capots anulares tipo Townend.
El tren de aterrizaje era de tipo convencional con ruedas independientes en los aterrizadores principales de forma piramidal y patín de cola. Según Shavrov[1] este tren presentaba retracción manual mediante cuerdas que tiraban de la parte superior de los aterrizadores en el sentido del eje del avión.
Desarrollo

Los primeros vuelos fueron realizados por Yu I. Piontkovski a fines de 1934. Debido a problemas con el centro de gravedad y falta de puesta a punto del sistema de control el avión sufrió un accidente.
En 1936 el BICh-14 fue transferido al NII VVS para el desarrollo de las pruebas estatales. En esta institución la aeronave fue volada por P. M. Stefanovski, M. A. Nyuxtikov e I. F. Petrov. La valoración de estos pilotos fue que el modelo carecía de la necesaria estabilidad y facilidad en el control de vuelo.
En el BICh-14 los flaps-alerones y los timones de profundidad presentaban perfil prácticamente simñetrico, lo que disminuyó su efectividad e incrementó la demanda de carrera de la palanca de mandos durante los aterrizajes. Por otra parte el timón de dirección se encontró en esta variante fuera del flujo de la hélice, por lo que también perdió en gran medida su efectividad. La selección de dos motores en estrella de gran diámetro y ubicados en el borde de ataque alar también influyó en los resultados obtenidos.
Los pilotos probadores no confiaban en el avión, al que apodaron “polblin” (“media arepa”) y lo consideraban como una mala broma de sus constructores. Las pruebas fueron continuadas hasta 1937 y se valoraron como fallidas debido a los problemas de estabilidad y a que la velocidad máxima se consideró insuficiente. Cheranovski no fue capaz de resolver estos problemas.
Especificaciones Técnicas

- Tipo: BICh-14
- Función: Avión de pasajeros
- Año: 1934
- Planta motriz: dos motores de pistón M-11 de 100 hp
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Envergadura: 16.20 m
- Longitud: 6.00 m
- Superficie alar: 60.00 m²
- PESOS Y CARGAS
- Peso vacío: 1285 kg
- Peso máximo en despege: 1900 kg
- Carga alar: 31.6 kg/m²
- Carga de potencia: 8.7 kg/hp
- Capacidad de carga útil: 4 pasajeros o 615 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima: 220 km/h
- Velocidad de crucero: 190 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 70 km/h
Referencias
Fuentes
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3
- В. Козырев. Авиация Красной армии. – Центрполиграф, 2011, ISBN: 978-5-227-02520-3. Стр: 464
- Симаков Б.Л. Самолеты страны Советов. 1917-1970
- Rusian Aviation Museum
- Уголок неба