Consejo Nacional de Cultura (Cuba)

Ministerio
Datos generales
Nombre:Consejo Nacional de Cultura
Año de creación:4 de enero de 1961
Año de disolución:1976
Organismo predecesor:
Dirección de Cultura del Ministerio de Educación
Otros datos
Sede oficial:La Habana,  Cuba

El Consejo Nacional de Cultura fue el organismo rector de la política cultural de la Revolución Cubana desde su fundación en enero de 1961 hasta la creación del Ministerio de Cultura que asumió sus funciones en 1976. Su objetivo fundamental fue llevar a cabo una política cultural amplia y profunda destinada a todas las capas sociales de la población y, de manera especial, a los sectores populares.

Historia

Al triunfo de la Revolución Cubana, las funciones culturales gubernamentales eran desempeñadas por la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y el peso de la gestión cultural recaía en la gestión de instituciones de carácter privado y asociaciones voluntarias.

El 4 de enero de 1961 el Gobierno revolucionario decide la creación del Consejo Nacional de Cultura para llevar a cabo una política cultural amplia y profunda destinada a todas las capas sociales de la población y, de manera especial, a los sectores populares[1].

Referencias

  1. Cantón Navarro, José y Duarte Hurtado, Martín. Cuba 42 años de Revolución. Cronología histórica 1959 - 1982 Tomo I. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2006. ISBN 959-06-0906-6

Fuentes


This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.