Contramaestre (Jimaguayú)
Contramaestre![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
![]() Ubicación del municipio Jimaguayú | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Jimaguayú |
Población | |
• Total | 1 000 hab. |
Contramaestre. Localidad perteneciente al municipio de Jimaguayú, provincia Camagüey. Cuenta con una Población estimada en alrededor de 1 000 habitantes. Su base económica es la producción agropecuaria de donde deriva su principal fuente de empleo.
Historia
Cronología
- 1700: Se reportan numerosos hatos y corrales, de los últimos se destacan: Contramaestre, Soledad, Maraguán, Los Fondos de Pacheco, Vista Hermosa, Mamanayagua, las Cruces, El curial, La Purísima y La Misericordia.
- 1825: Se aprecia aumento de la masa ganadera por la demanda de industria azucarera y el incremento del consumo poblacional.
- 1935: Creación del Comité Pro Escuelas Campesinas en el barrio de Contramaestre bajo la dirección de Dioscórides del Pino.
- 1936: Inauguración de la primera escuela por el referido Comité, denominada José Martí
- 1940: Invitado el poeta Nicolás Guillén al acto por el natalicio de José Martí convocado por el Comité Pro Escuelas Campesinas.
- 1961: Constitución de las Granjas del Pueblo.
- 1963: Aplicación de la Segunda Ley de Reforma Agraria. Constitución del nuevo centro genético en la granja Noel Fernández.
- 1972: Recorre Fidel el territorio. Inaugurado el Politécnico Agropecuario Mártires de Pino Tres.
Educación y salud
Cuenta con la Escuela Primaria Maxiliano Ramos con una matrícula de 126 estudiantes y un consultorio del Médico de la Familia.
Economía
Su base económica es la producción agropecuaria, con mayor peso en la ganadería, la producción de leche y los cultivos varios. Posee una tienda de productos alimenticios con 903 consumidores, una bodega y un acueducto rural. En su territorio radica una UBPC.
Tienen presencia cuatro organizaciones de masas:
- Un núcleo zonal del Partido
- Una sección de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
- Un bloque de la Federación de Mujeres Cubanas, con tres delegaciones y dos delegaciones directas de la FMC.
Fuentes
- Multimedia del Municipio.
- Plegable, obtenido del Poder Popular Municipal Jimaguayú
- Diccionario Enciclopedia de hechos históricos
- Web de la ONE
- Sitio Web de la Dirección Municipal de Cultura de Jimaguayú
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.