Curtiss-Wright XP-55
|
Historia
En noviembre de 1939, la USAAC emitio una especificación pidiendo el desarrollo de una nueva generación de cazas con diseños no convencionales. Se presentaron tres proyectos, el XP-55 de Curtiss, el XP-56 de Northrop y el XP-54 de Vultee. El XP-55 con hélice propulsora, aletas canard y derivas en las alas, iba a ir impulsado en la teoría por un Pratt & Whitney X-1800, pero la cancelación del desarrollo de este motor llevo a la utilización de un Allison. Antes de meterse a fondo con el proyecto, se utilizó un modelo a escala para comprobar la estabilidad del diseño.
El primer prototipo empezó las pruebas en julio de 1943, estrellándose poco después al entrar en perdida y estrellarse. El segundo prototipo se mostró igual de inestable, siendo poco forzado durante las pruebas. Con el tercer avión se rediseñaron las alas y las aletas del morro para disminuir el riesgo de perdida.
Para solventar el riesgo de la hélice propulsora, en caso de abandonar el aparato, el buje de la hélice llevaba un cordón de explosivo que debía ser detonado para desprender la hélice y facilitar el salto del piloto. Las pruebas con el XP-55 evidenciaron que estaba por debajo de los cazas convencionales en servicio y los futuros proyectos a reacción dejaron el interés por seguir desarrollando este caza de lineas atípicas.
Desarrollo
Considerando los diseños de la época, el “Ascender” fue el más radical realizado en los Estados Unidos. A tal punto que, como no se tenían antecedentes se debió hacer un prototipo en madera con un motor de tan solo 275 hp para conocer el comportamiento aerodinámico, este prototipo voló en diciembre de 1941.
El primer vuelo ser realizó el 19 de julio de 1943 con un motor Allison V-1710. El avión presentó problemas de estabilidad a bajas velocidades, perdiéndose el primer prototipo el 15 de noviembre de 1943. Debido a estas fallas, se le hicieron modificaciones al segundo y tercer prototipo, incrementando las superficies de los planos canard, de los estabilizadores verticales y del largo del ala, pero estos cambios para mejorar la sustentación le sumaron 1.000 lbs. al peso total del avión y no solucionaron los problemas a bajas velocidades.
Luego de algunos cambios, que tampoco resolvieron los problemas, y sumados a otros como recalentamiento del motor, velocidades máximas decepcionantes y a que los jets ya estaban demostrando ser el futuro, las autoridades cancelaron el proyecto en 1944. Pese a esto, la Curtiss continuo con los test, dando como resultado la perdida del tercer prototipo en un accidente, matando al piloto y a un conductor que pasaba por el lugar.

Sólo el segundo prototipo sobrevive y se encuentra en National Air and Space Museum.
Características técnicas

Características generales
- Tipo: Caza
- Tripulacion: 1
- Origen: Curtis Wright Corporation (Estados Unidos)
Planta motriz
- Motor: un motor Allison V-1710-95
- Potencia: 1.275 CV
Dimensiones
- Envergadura 13,42 m
- Longitud 9,02 m
- Altura 3,07 m
Pesos
- Peso en vacío: 2.882 kg
- Peso máximo en el despegue 3.597 kg.
Rendimiento
- Velocidad max: 628 km/h
- Techo de servicio 10.545 m
- Autonomía 1.022 km
Armamento
- cañones: dos cañones de 20 mm
- Ametralladoras: dos ametralladoras de 12,7 mm
Bibliografía
- "Curtiss-Wright XP-55 Ascender" consultado el 4 de mayo disponible en http://www.nationalmuseum.af.mil en inglés
- "Fotos del XP-55 Ascender" consultado el 4 de mayo disponible en http://www.thescale.info/news/publish/XP-55_Ascender.shtml
- "Aviones raros de la Segunda Guerra Mundial" consultado el 4 de mayo disponible en http://www.taringa.net/posts/imagenes/11049737/10-aviones-raros-de-la-2da-guerra-mundial.html
- "Fotos del Curtiss-Wright XP-55 Ascender" consultado el 4 de mayo disponible en http://www.airlines.net
- Enciclopedia de Aviación, "Mundo de la Aviación", año 1998