Dale Thomas Mortensen
Dale Thomas Mortensen ![]() | |
---|---|
![]() Economista estadounidense | |
Fecha de nacimiento | 2 de febrero de 1939 |
Lugar de nacimiento | Enterprise, Oregón , ![]() |
Fecha de fallecimiento | 9 de enero de 2014 |
Lugar de fallecimiento | Wilmette, ![]() |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | estadounidense |
Campo | Economía general y política |
Instituciones | Universidad de Northwestern |
Alma máter | Universidad de Northwestern |
Conocido por | "sus análisis de mercados con fricciones de búsqueda" es decir, por haber creado modelos matemáticos que describen los procesos de acoplamiento de la oferta y la demanda en mercados tales como la búsqueda de empleo o de vivienda. |
Premios destacados | ![]() |
Cónyuge | Beverly Mortensen |
Dale T. Mortensen. Economista y profesor estadounidense. Galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2010 junto a Peter Arthur Diamond y Christopher Pissarides Antoniou por sus estudios del mercado de trabajo.
Síntesis biográfica
Nace el 2 de febrero de 1939 en Enterprise, Oregón, se graduó en Economía por la Universidad de Willamette en 1961 y en 1967 obtuvo su doctorado por la Universidad de Carnegie-Mellon. Ha sido profesor en las universidades Carnegie-Mellon y Northwestern.
Está casado con la profesora Beverly Mortensen.
Premio Nobel
Ganó en Premio Nobel de Economía en el 2010 junto a Diamond y Christopher Pissarides Antoniou por sús análisis de los mercados con fricciones en la búsqueda. Los tres premiados modelizaron las dificultades para casar la oferta y la demanda en diferentes mercados, particularmente en el laboral. El modelo Diamond-Mortensen-Pissarides (o modelo DMP) ayuda a explicar por qué pueden convivir altas tasas de desempleo con numerosas vacantes sin cubrir y cómo pueden afectar al desempleo algunas políticas económicas. Con la contribución de otros economistas, su teoría de la búsqueda se ha aplicado en otros mercados como el inmobiliario y el financiero.
Obras
- D. Mortensen and E. Nagypál (2007), 'More on unemployment and vacancy fluctuations.' Review of Economic Dynamics 10 (3), pp. 327–47.
- D. Mortensen (2005), Wage Dispersion: Why Are Similar Workers Paid Differently?, MIT Press.
- K. Burdett and D. Mortensen (1998), 'Wage differentials, employer size, and unemployment.' International Economic Review 39, pp. 257–73.
- D. Mortensen and C. Pissarides (1994), 'Job creation and job destruction in the theory of unemployment.' Review of Economic Studies 61, pp. 397–415.
- D. Mortensen (1986), 'Job search and labor market analysis.' Ch. 15 of Handbook of Labor Economics, vol. 2, O. Ashenfelter and R. Layard, eds., North-Holland.
- D. Mortensen (1982), 'Property rights and efficiency of mating, racing, and related games.' American Economic Review 72 (5), pp. 968–79.
- D. Mortensen (1982), 'The matching process as a non-cooperative/bargaining game.' In The Economics of Information and Uncertainty, J. McCall, ed., NBER..
- D. Mortensen (1972), 'A theory of wage and employment dynamics.' In Microeconomic Foundations of Employment and Inflation Theory, E. Phelps et al., eds., Norton.
Premios y reconocimientos
- Alexander Henderson Award, 1965.
- Miembro de la, Econometric Society, 1979.
- Miembro de la, American Academy of Arts and Sciences, 2000.
- Premio IZA. [1] En Economía del Trabajo, 2005.
- Nobel Prize in Economics, 2010.
Referencias
- ↑ Instituto para el Estudio del Trabajo
Fuentes
- eumed.net consultado el 7 de diciembre de 2012
- El economista.es consultado el 7 de diciembre de 2012