Dan O'Bannon
Dan O'Bannon | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Daniel Thomas O’Bannon |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1946 St. Louis, Estados Unidos ![]() |
Fallecimiento | 17 de diciembre de 2009 Los Ángeles, California |
Dan O'Bannon. Guionista y director de cine estadounidense, uno de los creadores más polifacéticos del cine de Hollywood desde los 1970.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1946 en St. Louis, Estados Unidos.
Trayectoria profesional
Tras estudiar cine en la Universidad del Sur de California (USC), inició su trayectoria profesional a la sombra de diversos técnicos de efectos especiales hasta que dio un paso definitivo al aceptar la colaboración con John Carpenter en su ópera prima como director, Estrella negra (1973), cinta en la que O'Bannon fue coguionista, asumió los efectos especiales, colaboró en el montaje e intervino como actor. Gracias a su talento en este terreno, colaboró como animador digital en La guerra de las galaxias (1977), de George Lucas.
Por sus cualidades se decantó por el cine fantástico y de ciencia ficción, género al que ha contribuido con la escritura del argumento y guión de una de las obras más revolucionarias y que supuso su consagración dentro de la industria: Alien, el octavo pasajero (1979), de Ridley Scott. Continuó en el universo terrorífico con Muertos y enterrados (1981), de Gary Sherman, jugó con el universo tecnológico en El trueno azul (1982), de John Badham, y rebuscó en los clásicos para escribir Invasores de Marte (1986), de Tobe Hooper.
Recurrió a los textos de uno de los maestros de la literatura de ciencia ficción de los cincuenta y sesenta, Philip Kendred Dick, para firmar como coguionista de Desafío total (1990), de Paul Verhoeven, guión escrito a partir del relato Podemos recordarlo todo para usted. Unos años más tarde se inspiró en Second Variety para firmar el guión de Asesinos cibernéticos (1995), de Christian Duguay.
Como director no acertó en El regreso de los muertos vivientes (1985), en donde desarrolló una historia que contenía elementos recurrentes (cementerio, experimentos militares y jóvenes distraídos) y que no supo controlar eficazmente. Su segunda película como director, The resurrected (1991), es la adaptación del relato de H. P. Lovecraft El extraño caso de Charles Dexter Ward.
Talento como guionista
Sobre Alien
- "Alien" definió por completo la carrera de O'Bannon, que mantuvo su nombre en los títulos de crédito de todas las películas posteriores de la franquicia, incluida la última: "AVPR: Aliens vs. Predator - Requiem" (2007).
- Sobre la decisión de no mostrar al alienígena en su esplendor hasta la parte final de la película.