Daniel León Díaz
|
Biografía
Procedencia
Daniel León Díaz, nace el 3 de enero de 1940 en la calle Martí en el municipio Perico provincia de Matanzas, Cuba. Era el noveno de los doce hijos de Martín y Aurelia, de familia humilde y campesina.
Estudios y ocupaciones
Cursa sus estudios primarios en la Escuela Pública José de la Luz y Caballero en Perico, donde logra alcanzar el sexto grado. No puede continuar superándose debido a la precaria situación económica de su hogar, por lo que ayuda en el sostén de la casa, trabajando como repartidor de cantinas a los carreteros que laboran en los campos cercanos al pueblo.
Deporte
Desde muy joven se destaca en la práctica del deporte, sobresaliendo en la pelota, por lo que sus amigos lo apodan Mike Mentle. En su honor el estadio de pelota del municipio Perico lleva por nombre Daniel León Díaz.
Labor revolucionaria
Aunque no integra el Movimiento 26 de Julio, a principios del año 1958 se vincula a otros jóvenes revolucionarios del pueblo como Ramiro Rodríguez Rodríguez, Francisco Sotolongo Rodríguez y Pedro Luis Rodríguez, decidiendo incorporarse a la lucha contra la tiranía. Con este propósito hace contacto con Miguel A. Guerrero, joven de apenas doce años, empleado del restaurante “Los Pinos”, natural de Oriente quien los envía hasta donde su mamá llamada Esther, que los guía desde Yara hasta las estribaciones de la Sierra Maestra.
A su llegada a la Sierra es conducido ante el comandante Horacio Rodríguez que lo reconoce por haber residido durante algún tiempo en Perico, dándole un salvoconducto que le permite llegar a Minas de Frío donde permanece durante algún tiempo entrenándose para la “Guerra de Guerrillas". Más tarde forma parte de la Columna Móvil José Antonio Echeverría que operaba en los llanos de la zona norte de Holguín, participa en las batallas de Arroyo del Muerto y San Andrés, lugar donde los rebeldes habían puesto una emboscada al ejército de la tiranía.
Muerte
Cae en combate el 29 de noviembre de 1958 a sólo un mes del Triunfo de la Revolución Cubana. Sus compañeros le dan sepultura en un pueblecito llamado Los Alfonsos, grabando en su tumba su nombre y dirección. Al triunfo de la revolución sus restos son trasladados al cementerio de Perico, su pueblo natal, donde recibe póstumo homenaje de sus familiares y amigos.
Homenaje
En el lateral derecho del parque de la Iglesia Católica de Perico se encuentra un conjunto escultórico donde se pueden observar los rostros de: Daniel León Díaz, Francisco Sotolongo Rodríguez; y Ramiro Rodríguez Rodríguez perpetuando la trayectoria revolucionaria de estos mártires de la localidad.