Dante Gabriel Rossetti
|
Dante Gabriel Rossetti. Poeta, ilustrador, pintor y traductor inglés. Es recordado en la historia del arte por su participación en la Hermandad Prerrafaelita, fundada en Gran Bretaña junto con John Everett Millais y William Holman Hunt.
Síntesis biográfica
Nació el 12 de mayo de 1828 en Londres, Inglaterra. Hijo de un patriota y poeta italiano exiliado en Londres, un erudito emigrado italiano, Gabriele Rossetti. Creció en un ambiente modesto pero de gran nivel cultural. Era hermano de la poetisa Christina Rossetti y del crítico William Michael Rossetti.
Trayectoria artística
Desde muy temprana edad, mostró un gran interés en la literatura. Dudó entre dedicarse a la poesía o a la pintura, optando por esta última, aconsejado por un crítico que le aseguró que llegaría a enriquecerse.
Estudió con Ford Madox Brown, con quien mantuvo una estrecha relación a lo largo de su vida. Estudió idiomas en el King’s College y posteriormente en la Royal Academy.
En 1860 se casó con Elizabeth Siddal, una modelo británica, retratada extensivamente por los artistas de la Hermandad Prerrafaelita, desempeñándose también como poeta y artista. Una mujer compleja con la que mantuvo una relación turbulenta, pero cuya belleza le obsesionaba, hasta el punto de inmortalizarla en innumerables dibujos y pinturas. Fallece en 1862 por suicidio con láudano.
La Hermandad Prerrafaelista
En 1848 fundó la Hermandad Prerrafaelista junto con Hunt, Millais y otros pintores. La Hermandad pretendía realizar una recuperación de lo auténtico, lo sincero a través de la pintura, que se pondría al servicio de la regeneración moral de la sociedad británica de la época victoriana. Sin embargo, Rossetti se separó muy pronto de la severidad moral que pretendían practicar Millais y Hunt, para seguir una vía propia de exaltado romanticismo. En 1849 pinta su primer lienzo inspirado en los antiguos pintores italianos, La infancia de la Virgen. Al año siguiente pinta su cuadro más famoso del Rossetti prerrafaelita es Ecce Ancilla Domini, una representación de la Anunciación que exaltaba la pureza. Ambas obras representan un claro ejemplo de los ideales prerrafaelistas: recuperar la visión artística del siglo XV italiano, en particular el llamado candor místico de Fra Angélico. Pese a ser obras de temática religiosa, no constituyen una expresión de sentimientos o creencias, sino una mera búsqueda de ideales formales.
Dejó la Hermandad Prerrafaelita en 1863, pero mantuvo su mismo estilo pictórico.
Muerte
Muere destrozado por las drogas y el alcohol, el 10 de abril de 1882 en Birchington-on-Sea, Kent.
Su obra
Su obra es intensamente mística y primitiva, acercándose al eclecticismo de los nazarenos alemanes.

En obras posteriores: La novia (1865), La mujer de la ventana, El vestido de seda azul (1868), May Morris (1872), La doncella herida (1879), Ensueño (1880), La pía (1881) y Juana de Arco (1882). Monna Vana (1866) es el arquetipo de la feminidad decadente.
Su obra maestra: Beata Beatrix, es un retrato de Elizabeth en el que parangona su amor por ella con el de Dante por Beatriz. La representación de la figura femenina se convirtió a partir de entonces en una constante en su obra. Son precisamente estos retratos femeninos lo más característico de la obra de Rossetti, al combinar de forma sorprendente idealismo y sensualidad. Deja al morir una obra que ejerció una influencia considerable.
Fuentes
- Biografía y vida de Dante Gabriel Rossetti. Disponible en: Biografiasyvidas Consultado el 26 de diciembre de 2011
- Arte Historia. Disponible en :artehistoria Consultado el 26 de diciembre de 2011
- Biografía de Rossetti, Dante Gabriel. Disponible en: biografica.info Consultado el 26 de diciembre de 2011
- Dante Gabriel Rossetti. Disponible en: wikipedia