David Rigert
David Rigert ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | David Adamovich Rigert |
Fecha de nacimiento | 12 de marzo de 1947 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Carrera | |
Deporte | Levantamiento de pesas |
Entrenador | Rudolf Pljukfelder |
Torneos | |
Juegos Olímpicos, Campeonato del mundo | |
Medallero | |
![]() |
David Rigert Ex atleta de Levantamiento de pesas. Compitió en tres categorías de peso corporal diferentes, ganó oro olímpico en Montreal 1976, seis veces campeón mundial, nueve veces campeón europeo y 63 marcas mundiales. Ingresó al Salón de la Fama de la Halterofilia en 1999
Síntesis biográfica
A la edad de 11 años ya trabajaba en una finca colectiva. Para lucir mayor, como todos los trabajadores de la finca comenzó a fumar. Con las barras de trabajo es que comienza a levantar pesos. La primera vez que observó una demostración de pura fuerza fue cuando su maestro de Educación Física en la escuela rural levantó 100 kilos para demostrar la técnica que usaba
Estudió en al Instituto de Educación Física de Moscú
Trayectoria deportiva
Comienza a entrenar con Rudolf Pljukfelder y se muda a Shakhi pueblo donde vivía el entrenador, dormía en la oficina del gimnasio y por las noches cuando todos se habían marchado hacía una segunda sesión de entrenamiento por sí solo, este fue un paso revolucionario en el programa de entrenamiento de la halterofilia
Después de realizado un chequeo médico y todo resultó perfecto y no se encontraron anomalías. Rigert continuó sus increíbles sesiones de entrenamiento. Luego se confirmó que las sesiones dobles no hacen daño.
Rigert y el entrenador revolucionaron las técnicas de entrenamiento, no aceptaban esteorotipos. David invirtió meses y hasta semanas en obtener resultados que a otros les tomaron años en conseguir. El primer paso fue nivel de maestro en el triatlón con 385kg, la siguiente competencia le trajo un resultado de 425kg y meses después un resultado de 470kilos.
En el campeonato nacional Rigert llega a Gran Maestro con un nivel 495 kilos. En diez meses nadie había progresado con tal rapidez por lo que ingresa en el equipo nacional de la Unión Soviética.
El debut olímpico de Rigert ocurrió en Munich 1972, perdió en esos juegos, estaba ansioso no solo por ganar sino de establecer una nueva marca mundial. Le anunció al entrenador que se iba a retirar, sin embargo poco tiempo después se dio cuenta que las próximas Olimpiadas eran dentro de cuatro años, por lo que siguió en la halterofilia. Contaba con 32 años de edad.
Asiste a los Juegos Olímpicos de Montreal, 1976 donde obtiene medalla de oro, el medallista de plata James Lee de Estados Unidos levantó 20 kilos menos que el soviético.
Desea ganar los Juegos Olímpicos de Moscú, 1980 pero cuatro meses antes de las Olimpiadas cambió de categoría a los 100kg cuando en el pasado siempre fue el mejor hasta los 90kg. El resultado fue nulo
Retiro del deporte activo
Al culminar su carrera deportiva comienza como entrenador siendo entrenador del equipo nacional de Rusia donde participa en los Juegos Olímpicos de Atenas. Creó un Centro de levantamiento de pesas en Taganrog, Rusia.
En 1976 fue galardonado con la la Orden de la Bandera Roja del Trabajo. Incursionó en la política
Resultados relevantes
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
1971 | Campeonato del mundo | Lima | ![]() |
1ro |
1973 | Campeonato del mundo | La Habana | ![]() |
1ro |
1974 | Campeonato del mundo | Manila | ![]() |
1ro |
1975 | Campeonato del mundo | Moscú | ![]() |
1ro |
1976 | Juegos Olímpicos | Montreal | ![]() |
1ro |
1978 | Campeonato del mundo | Gettysburg | ![]() |
1ro |
Enlaces externos
Veáse también
Fuentes
- Revista Mundo Pesístico nro.1, 2007
- David Rigert