Dmitri Sautin
Dmitri Sautin ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
Múltiple medallista olímpico | |
Datos personales | |
Nombre completo | Dmitri Ivánovich Sautin |
Apodo | "El Zar de los Clavados" |
Fecha de nacimiento | 15 de marzo de 1975 |
Lugar de nacimiento | Vorónezh, ![]() |
Altura | 5 pies 9 pulg |
Carrera | |
Deporte | Clavado |
Selección nacional | ![]() ![]() |
Trayectoria | |
Torneos | |
Juegos Olímpicos, Campeonato Europeo,Campeonato del mundo |
Síntesis biográfica
Nació el 15 de marzo de 1975 en Vorónezh, en la entonces Unión Soviética. Empezó a practicar el clavados a la edad de siete años y solamente un año después de incorporarse a la selección de la ex Unión Soviética, obtuvo su primera medalla de plata, en el Campeonato Europeo.
Trayectoria deportiva
Mientras esperaba el autobús en una parada en la calle, fue apuñalado gravemente, y perdió mucha sangre, le tomó dos meses de ingreso su recuperación en el hospital, y debido al lugar de la herida, se temía que no pudiera volver a caminar. Sin embargo, logró reponerse para participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Participa en los Juegos Olímpicos de Barcelona y conquista una medalla de bronce en el trampolín de 3 metros.
En el Campeonato europeo celebrado en Sheffield, obtiene medalla de oro y plata en 10 y 3 metros.
1994
En el Campeonato Mundial gana su primera medalla de oro al derrotar al favorito Sun Shuwei de China.
Asiste a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde terminó quinto en el trampolín de 3 metros, pero volvió a subir al podio y a recibir una presea dorada en la competencia de plataforma, debido a que compitió con la muñeca izquierda dañada en estos juegos, fue necesario realizarle cirugía después de ellos.
Asiste al campeonato del mundo en Perth allí obtiene medalla de oro en plataforma 10 metros masculino y Trampolín 3 metros masculino
Gana los Juegos de Buena Voluntad pero tuvo que recibir otra cirugía para reducir el dolor crónico de espalda que le aquejaba. Su recuperación duró tanto tiempo que no pudo participar en la Copa Mundial de 1999.
Asiste a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 donde ganó 4 medallas, una de oro (sincronizados en plataforma), una de plata (sincronizados en trampolín), y dos de bronce (trampolín y plataforma individual, respectivamente).
Medalla de bronce en el campeonato Mundial celebrado en Barcelona.
No obtuvo resultado en el Campeonato de Clavados. A dos meses de llegar la Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fue posible ver sus saltos ornamentales en la Super Final del Grand Prix de Clavados FINA 2004, durante los entrenamientos en la Alberca Olímpica "Francisco Márquez", en la Ciudad de México, donde se recuperaba de una lesión y posterior cirugía en el hombro y en la que se hablaba ya de su retiro de las tablas olímpicas, él logra en la Olimpiada de Atenas, una medalla de bronce.
En el Campeonato Europeo en Budapest, Hungría, compitiendo por, obtiene las preseas de primer y segundo lugar en trampolín de tres metros individual y sincronizado.
Logra medalla de bronce en trampolín en el Campeonato Mundial efectuado en Melbourne.
Asiste al Campeonato Europeo de Eindhoven, donde obtiene dos oros por el trampolín de tres metros y en trampolín sincronizados, siendo ya un consagrado veterano de 33 años de edad, que supo sobreponerse a las heridas y las cirugías con la férrea disciplina que este deporte demanda.
En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 medalla de plata en Trampolín 3 metros sincronizado masculino, así como obtiene medalla de oro en el Campeonato de Europa en el Trampolín 3 metros.