Ejército del Aire Francés
Ejército del Aire Francés ![]() | |
---|---|
![]() Armada del Aire Francesa | |
País | Francia |
Tipo | Fuerza Aérea |
Parte de | Ministerio de la Defensa |
Comandantes | |
General de la Fuerza Aérea | Jean Paul Paloméros |
Ejército del Aire Francés. O Armée de l'Air en francés, abreviado (ALA) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Francia.
Historia
Se formó en 1909 con el nombre de Service Aéronautique, convirtiéndose en la Fuerza Aérea más antigua del mundo.
En el mes de marzo de 1948, Francia se incorpora a formar parte de la OTAN y desde ese momento las unidades que integran su ejercito aéreo toman participación en diferentes conflictos bélicos, en 1966 bajo el mando de Charles de Gaulle, Francia abandona la estructura militar de la OTAN, incorporándose nuevamente en el año 2009, durante la presidencia de Nicolás Sarkosky, desde entonces asume un papel protagónico en todos los conflictos bélicos, como Afganistán, Irak, y recientemente en el 2011 la intervención en Libia. Actualmente está fuerza se encuentra llevando a una reorganización de sí misma.
Estructura
Otras dependencias que conforman la fuerza aérea francesa son:
- Escuela del Aire de Francia.
- Patrulla Acrobática de Francia.
Objetivo
El objetivo fundamental, se basa en tener completo control de las operaciones aéreas y en la flexibilidad al ejecutar las mismas, tanto en tiempos de paz como de guerra. Al igual que la mayoría de los países miembros de la OTAN, posee la misión de participar en el apoyo a las diferentes acciones armadas y de intervención en conflictos internacionales.
Los principales cazas de las fuerzas aéreas francesas son el Avión Dassault Rafale, Avión Mirage-2000 y Mirage F1.
Disposición de los medios
El Ejército del Aire Francés, posee una amplia variada de medios técnicos de combate, proveniente de varios países, miembros de la OTAN, y destinados para diferentes tareas y misiones.
- Trasporte táctico
- Reabastecimiento
- Reconocimiento
- Ataque nuclear
- Alerta rápida
- Entrenamiento
- Trasporte VIP
- Cazas
Clasificación de los Medios
Aeronave | Origen | Tipo | Versiones | En Servicio | Entrada en Servicio |
---|---|---|---|---|---|
Airbus A310 | Francia | A310 – 300 | Trasporte Táctico | 3 | 1994 |
Airbus A319 | Alemania | Trasporte VIP | A319 – ACJ | 3 | 2002 |
Airbus A340 | Francia | Trasporte Táctico | 3 | 2006 | |
Boeing KC135 stratortanke | Estados Unidos | Suministro | C135 FR | 14 | 1995 |
Boeing E-3 Sentry | Estados Unidos | Alerta Rápita | E-3F | 4 | 1991 |
Casa CN – 325 | España | Trasporte Táctico | CN 325-200
CN 325-200M |
8
11 |
1991 |
Dassault falcon 50 | Francia | Trasporte Táctico | Mistery 50 | 4 | 1979 |
Dassault falcon 900 | Francia | Trasporte Táctico | Falcon 900 | 2 | 1987 |
Dassault Mirage 2000 | Francia | Multirol
Entrenamiento Ataque Ataque nuclear A/D A/D |
Mirage 2000 total
Mirage 2000B Mirage 2000D Mirage 2000N Mirage 2000C Mirage 20005 |
266
27 90 50 62 37 |
1983
1983 1983 |
Dassault Mirage F1 | Francia | Apoyo aéreo
Caza de entrenamiento Reconocimiento Caza |
Total Mirage F1
Mirage F1B Mirage F1CR Mirage F1CT |
109
14 40 55 |
1980
1980 1983 |
Dassault Rafale | Francia | Multirol | Rafale B
Rafale C |
25
7 |
2006 |
Grob G-120 | Alemania | Entrenamiento | G120- A-F | 2 + (16 por recibir) | 2007 |
Walter Extra 300 | Alemania | Entrenamiento acrobático | Extra 300SC | 2 | 2006 |
Véase también
Fuerzas aéreas
- Fuerza Aérea de la República Federal Alemania (German Luftwaffe)
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Real Fuerza Aérea Británica
- Ejército del Aire Español
- Fuerza Aérea Rusa
Aviones
- Avión Boeing E-3 Sentry
- Avión Dassault Rafale
- Avión Mirage-2000
- Mirage F1