El Divisadero (El Salvador)
Municipio El Divisadero(El Salvador)![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
![]() | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde Municipal | Ángel Rubén Benítez Andrade |
Subdivisiones | 7 cantones |
Superficie | |
• Total | 61 36 km² |
Población | |
• Total | 7 617 hab. |
• Densidad | 124,14 hab/km² |
El Divisadero (El Salvador). Municipio del departamento de Morazán, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 158 kilómetros de San Salvador.
Ubicación
Limita al norte con San Carlos y San Francisco Gotera; al este con Jocoro; al sur con San Francisco Gotera, Comacarán y San Miguel y al oeste con San Miguel y San Carlos.
Historia
El Divisadero por Decreto Legislativo emitido el 30 de noviembre de 1961, durante la administración del Directorio Cívico Militar de El Salvador, fue erigido Pueblo durante la administración del General Fidel Sánchez Hernández.
Título de Villa
Se le confirió el título de villa por decreto legislativo en 1970
Características generales
Cuenta con una población de 7 617 habitantes. Este municipio se registra a una altura de 235 pie sobre el nivel del mar. Posee una extensión territorial de 61,36 km².
Administrativamente el municipio se divide en siete cantones: La Cañada, Loma Larga, Loma Tendida, Llano de Santiago, San Pedro, Santa Anita, Villa Modelo y 16 caseríos.
Desarrollo social
En este municipio las fiestas patronales se celebran del 31 de enero al 3 de febrero en honor a la Virgen de Candelaria.