31 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1542 - El conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca descubre las Cataratas del Iguazú.
- 1558 - Es descubierta por una expedición española integrada por Alonso de Ercilla la Isla Grande de Chiloé en Chile.
- 1841 - Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica.
- 1896 - Llega al cuartel de Máximo Gómez el Mayor General José María Aguirre, quien es nombrado jefe de la Segunda División "Habana", del 5to Cuerpo del Ejército Libertador.
- 1896 - Se incorpora a la Columna Invasora, bajo el mando de Antonio Maceo y Máximo Gómez, el destacado dentista cubano Largio Cordero Calvo.
- 1898 - Se hace cargo el teniente coronel Enrique Villuendas de la jefatura del Estado Mayor del general José Miguel Gómez.
- 1898 - Sostienen fuerzas mambisas al mando de los hermanos Emilio Collazo y Rosendo Collazo combate con la columna española al mando del coronel Ruiz en la Finca Castañeda, La Habana.
- 1903 - Critica el periodista puertopadrense Grave de Peralta la ley de lotería nacional.
- 1904 - Se funda el Partido Obrero de Cuba, el que en 1905 adopta el nombre de Partido Obrero Socialista; entre sus fundadores se encuentra Diego Vicente Tejera.
- 1915 - En la Primera Guerra Mundial, Alemania utiliza por primera vez gases venenosos contra los rusos.
- 1924 - Ratifica el Congreso de los Soviets la Constitución de la URSS de 1923.
- 1929 - La Unión Soviética exilia a León Trotsky.
- 1942 - Consigue Juan Antonio Ríos, candidato del Frente Popular, la victoria electoral en Chile.
- 1943 - En la Segunda Guerra Mundial, la victoria soviética en Stalingrado (900.000 prisioneros alemanes) supone un giro decisivo en el frente oriental.
- 1950 - El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno.
- 1962 - Rompe el gobierno de Argentina relaciones diplomáticas con Cuba, obedeciendo a los planes norteamericanos de aislamiento total al país.
- 1967 - Comienza una dura campaña contra las guerrillas en Bolivia.
- 1992 - Inauguran en Nueva York los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU la I Reunión Cumbre de su historia para potenciar las funciones pacificadoras del organismo y abandonar la doctrina de no injerencia.
- 2006 - Abandona Alan Greenspan la presidencia de la Reserva Federal estadounidense tras 18 años en el cargo.
Culturales
- 1676 - Se funda en Guatemala la Real Universidad de San Carlos.
- 1959 - Son puestas a disposición de la ciudadanía las tres bibliotecas del Capitolio Nacional.
- 1961 - Se inician en Cuba las inscripciones de los estudiantes de las enseñanzas secundaria y preuniversitaria para formar el ejército de alfabetizadores.
- 1974 - Es inaugurada la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin.
- 1976 - Son prohibidas en Uruguay las canciones de Joan Manuel Serrat.
- 1994 - Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847.
Deportivas
- 1912 - Visitan La Habana destacados judokas japoneses apodados "Los cuatros emperadores", los cuales se nombran: Mitsuyo Maeda, conocido profesionalmente como "El Conde Koma", Ono Akitaro, Satake Nobushiro e Ito Tokugoro.
- 1912 - Vence el judoca Akitaro Ono a Desiderio Llanes.
- 2009 - Iguala el futbolista español Raúl González Blanco a Alfredo Di Stéfano como máximo goleador de la historia del Real Madrid.
- 2011 - Queda Cuba en el lugar 15 del Campeonato Mundial para ciegos, débiles visuales y limitados físico-motores al cumular 6 medallas con sólo 3 atletas en Christchurch, Nueva Zelanda, con victoria de China.
- 2011 - Obtienen 5 medallas de oro y dos de plata el equipo femenino de judo que dirige el entrenador cubano Ronaldo Veitía en el Abierto de Arlon, Bélgica.
- 2011 - Gana la estadounidense Serena Williams Open de tenis en Melbourne, Australia.
- 2012 - Se proclama la GM Yanira Vigoa de Matanzas como líder única del "grupo A" en el Campeonato Nacional de Ajedrez femenino, al acumular 5,5 puntos de seis al vencer a la MI Milena Campos de Cienfuegos en 20 jugadas de una apertura Tromposky.
Científicas
- 1859 - Comienza la construcción del Faro de Cayo Cruz, Oriente.
- 1880 - El Capitán General de la isla de Cuba, Ramón Blanco y Erenas, autoriza al Gobernador Civil para que destine la casa contigua al Hospital de San Francisco de Paula, como clínica de Obstetricia de la Universidad. Por primera vez se pueden impartir clases prácticas de esta asignatura, creada desde el año 1863.
- 1917 - Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el Protactinio, elemento radiactivo.
- 1924 - Es constituido el gremio azucarero de Puerto Padre.
- 1932 - Es creada la primera célula del Partido Socialista Popular en el Central Francisco.
- 1958 - Lanza Estados Unidos el Explorer 1, primer satélite artificial estadounidense.
- 1961 - El chimpancé Ham es el primer animal enviado al espacio por los Estados Unidos.
- 1999 - Descubren científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, el Virus VIH-1 -principal causante del Sida- en los restos de un chimpancé llamado Marilyn, muerto en 1985.
Nacimientos
- 1797 - Nace el célebre músico, Franz Schubert.
- 1868 - Nace Theodore Richards, químico estadounidense, Premio Nobel de Química.
- 1880 - Nace en la localidad de Batabanó, La Habana, Ramiro Guerra y Sánchez, historiador, economista y pedagogo.
- 1881 - Nace Irving Langmuir, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1932.
- 1885 - Nace la célebre bailarina rusa Ana Pavlova.
- 1886 - Nace Alfonso López Pumarejo, presidente colombiano durante los períodos (1934-1938) y (1942-1945)
- 1890 - Nace en Consolación del Sur, provincia de Pinar del Río, Pedro A. Barillas Valdés, primer presidente de la Sociedad Cubana de Gastroenterología en 1949.
- 1897 - Nace el destacado poeta cubano Sánchez Galárraga.
- 1908 - Nace Roberto Chavero, "Atahualpa Yupanqui", cantautor argentino.
- 1919 - Nace Jackie Robinson, pelotero estadounidense que fuera el primer jugador negro en ingresar a las Ligas Mayores de béisbol.
- 1959 - Nace en Huinca, Provincia de Córdoba, Argentina, Santos Benigno Laciar, boxeador argentino, tricampeón mundial profesional de la categoría mosca, 1981, 1982 y 1987.
Fallecimientos
- 1736 - Fallece Bruno Mauricio de Zabala, fundador de Montevideo.
- 1888 - Fallece San Juan Bosco, sacerdote italiano, fundador de los salesianos.
- 1952 - Fallece el escritor chileno Pedro Prado.
- 2002 - Fallece el suboficial de la marina británica Nigel Thompson, combatiente en la "Guerra del Golfo" en 1990; es el número 539 que muere de "raras" enfermedades contraídas en la guerra a causa de los bombardeos.
- 2011 - Fallece Eunice Sanborn, supercentenaria estadounidense.
- 2012 - Fallece Camilla Williams, soprano estadounidense.
- 2012 - Fallece Juan Carlos Gené, actor y dramaturgo argentino.
- 2013:
- Fallece Rubén Bonifaz Nuño, poeta y clasicista mexicano.
- Fallece Hassan Habibi, político y académico iraní, ministro de Justicia (1985-1989); primer vicepresidente (1989-2001).
- Fallece Caleb Moore, piloto estadounidense de motonieve.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.