3 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1783 - Reconoce Gran Bretaña la independencia de Estados Unidos.
- 1863 - Se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera.
- 1872 - Combaten en Palmarito de Curana, Camagüey, las tropas de Ignacio Agramonte.
- 1874 - Otorga Máximo Gómez a Serafín Sánchez el grado de Comandante.
- 1900 - El ministro de Guerra del Gobierno mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos Yanquis para poner fin a su sublevación independentista.
- 1930 - Se funda el Partido de los Trabajadores de Viet Nam.
- 1933 - Concluye la Guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino como jefe de las fuerzas revolucionarias y el presidente Sacasa.
- 1934 - Queda sin efecto en Cuba la intervención de la Compañía de Electricidad.
- 1959 - Ponen al descubierto los auditores del Gobierno revolucionario de Cuba grandes fraudes en la rama de las comunicaciones.
- 1960 - Son intervenidos 14 centrales azucareros por disposición del Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados.
- 1960 - Comparece el comandante Ernesto Guevara en el programa Ante la Prensa de la TV cubana, para hablar sobre la economía del país y los planes de industrialización.
- 1960 - Discute Fidel Castro en Bayamo, junto a obreros e intelectuales, la campaña de ayuda al campesinado.
- 1962 - Reconoce el gobierno de Estados Unidos el inicio del Bloqueo y la guerra económica contra Cuba.
- 1966 - Se inicia en Cuba la primera reunión nacional de organización del Partido en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
- 1969 - Es nombrado Yaser Arafat jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) por el Congreso Nacional Palestino.
- 1975 - Es secuestrado por las FARC el cónsul honorario de los Países Bajos en Cali, Colombia.
- 1984 - Firman seis países hispanoamericanos y España la Declaración de Caracas, en la que se califica a la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
- 1986 - Es elegido el socialdemócrata Óscar Arias presidente de Costa Rica.
- 1981 - Inaugurado el Estadio Luis Torres.
- 1999 - Pronuncia Fidel Castro un discurso en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
- 2000 - Se confirma por primera vez que los servicios secretos de Estados Unidos mantienen una red de espionaje electrónico mundial.
- 2004 - Piden estudiantes haitianos la renuncia de Jean Bertrand Aristide.
Culturales
Deportivas
- 1970 - Anuncia el retiro del deporte activo del boxeador Muhammad Ali, Cassius Clay, ex campeón mundial de pesos pesados.
- 2011 - Arriba a París, Francia el equipo masculino cubano de judo para participar en el Grand Slam de parís, ya el equipo femenino dirigido por Ronaldo Veitía se encuentra en ese país.
- 2011 - Alcanza el equipo Industriales la sexta victoria consecutiva en la L Serie Nacional de Béisbol.
- 2012 - Se incia en el Palacio de las Convenciones la I Convención Mundial de Psicomotricidad, Educación y Estimulación del Movimiento y el Desarrollo Infantil.
Científicas
- 1723 - Primera publicación médica en Cuba.
- 1901 - Comienza a aplicarse en Cuba la teoría del doctor Carlos J. Finlay, para el saneamiento del medio ambiente contra la fiebre amarilla.
- 1935 - el astrónomo Sylvain Julien Victor Arend descubre un nuevo asteroide, al que da el nombre de Alain.
- 1994 - Es lanzado el Transbordador Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.
- 2006 - Es retirada temporalmente de la web la Frikipedia, tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Nacimientos
- 1821 - Nace Elizabeth Blackwell, primera mujer egresada de la US Medical School.
- 1949 - Nace Armando Aguiar Gil, destacado atleta de sóftbol y entrenador de los equipos femeninos provincial y nacional.
- 1977 - Nace Daddy Yankee, cantante puertorriqueño de reggaetón.
Fallecimientos
- 1468 - Fallece Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta de tipos móviles.
- 1814 - Es fusilado el patriota mexicano Mariano Matamoros.
- 1924 - Fallece Woodrow Wilson, 28º Presidente de Estados Unidos.
- 1934 - Fallece el revolucionario Gabriel Barceló.
- 1941 - Fallece el insigne pianista, compositor y director de orquesta cubano Jorge Anckermann.
- 2007 - Fallece Pedro Knight, trompetista cubano mejor conocido por ser el esposo de la cantante Celia Cruz.
- 2011 - Fallece el poeta, narrador y ensayista francés, Édouard Glissant.
- 2011 - Fallece la actriz francesa Maria Schneider.
- 2012 - Fallece Tom Campbell, político canadiense.
- 2012 - Fallece Toh Chin Chye, político de Singapur.
- 2012 - Fallece Ben Gazzara, actor estadounidense.
- 2012 - Fallece Raj Kanwar, director de cine y productor de la India.
- 2012 - Fallece Zalman King, director de cine estadounidense.
- 2012 - Fallece Steve Appleton, empresario estadounidense (Micron Technology).
- 2012 - Fallece Andrzej Szczeklik, físico y administrador educacional polaco.
- 2013 - Fallece Ichikawa Danjuro XII, actor japonés.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.