El cuento de la criada
|
El cuento de la criada. Novela de ciencia ficción y feminista, de la escritora canadiense Margaret Atwood, realizada en su primera edición en 1985 y publicada por la Editorial Salamandra en el 2017. Considerada como una de las más importantes escritas por esta autora. Ambientada en Cambridge, Inglaterra, con un total de 416 páginas, esta obra nos relata la crítica social y el tratamiento de la mujer, temas frecuentes en sus obras.
Sinopsis
Bajo la imposición del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual. La protagonista es una mujer anónima, criada, que sueña con un pasado en el que existía Luke, y existía su hija, y por supuesto, también existía Moira, su mejor amiga. Pero le quitaron a su hija y a Luke, y le arrancaron de tajo su libertad, dejándola sin nada.
Offred es una mujer sin dinero, sin empleo y sin nombre, que pasa a ser el de su dueño, al ser asignada como un tipo de esclava denominada "criada" de un hombre, el "comandante". Desde entonces le está prohibido tener propiedades, autonomía económica ni independencia social, salir de la casa donde vive, hablar ni leer ni ningún tipo de comunicación que no sea con sus propietarios, ningún tipo de actividad intelectual ni de libertad sobre su imagen y apariencia física e incluso sobre su cuerpo, incluyendo su alimentación y sus relaciones sexuales, ya que no puede tenerlas con nadie a excepción de su dueño, que la puede violar siempre que él quiera, supuestamente con el fin de procrear.
Argumento
Novela que imagina una dictadura habitada por mujeres estériles. Este hecho, unido a la persistencia de las clases sociales y a la primacía del varón, da lugar a la consideración de la mujer en función de su posibilidad reproductora y en concreto de mantener el predominio de la clase alta que gobierna la sociedad. Esta obra literaria fue llevada al cine con gran éxito y es, con toda seguridad, una de sus novelas más conocidas.
Críticas
«Una novela que ilumina con brillantez algunas de las más oscuras conexiones entre política y sexo. [...] Satisfactoria, inquietante y fascinante.» The Washington Post «Esta novela visionaria, en la que Dios y el gobierno se funden y Estados Unidos se convierte en una teocracia puritana, puede leerse como un volumen gemelo de 1984 de Orwell; de hecho, como su reverso.» E. L. Doctorow «Una historia de anticipación fascinante, maravillosamente escrita, inquietante.» Toronto Sun «De una narración ensombrecida por el terror surgen percepciones deslumbrantes, imágenes de brillante intensidad y sarcástico ingenio.» The Independent
Adaptaciones cinematográficas

Fue llevada al cine con el nombre El cuento de la criada (1990) o La historia de la doncella o El precio de la fertilidad, protagonizada por Natasha Richardson como Offred, Faye Dunaway como Serena Joy, y Robert Duvall como el comandante (Fred). En el 2000, John Dryden una adaptación teatralizada de la novela para la BBC Radio 4. También se hizo una adaptación para la ópera.
Datos de la autora
Margaret Atwood. Prolífica poetisa, novelista, crítica literaria y activista política, fue reconocida en el mundo por su obra. Escritora canadiense, considerada una de las principales figuras del mundo de las letras en la actualidad. Autora de novelas de diferentes géneros, ensayos, relatos, guiones de tv y libros de poemas. Fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008, el Booker Prize y otros importantes premios literarios. Nació en Ottawa, Canadá, el 18 de noviembre de 1939. Hija de Carl Edmund Atwood, zoólogo, y de Margaret Dorothy William, nutricionista. Margaret pasó gran parte de su infancia entre el norte de Quebec, Ottawa y Toronto.
Véase también
- Margaret Atwood. Ampliar información bibliográfica en www.ecured.cu. Consultado el 20 de octubre de 2017.
Fuente
- Atwood, Margaret. El cuento de la criada. España: S:A: Salamanca Edición. 416 pp. ISBN 978-84-9838-801-5.
- Artículo: Reseña literaria. Tomado del sitio: www.casadellibro.com. Consultado el 20 de octubre de 2017.
- Artículo: El cuento de la criada. Critixcas. Tomado del sitio: www.lecturalia.com. Consultado el 20 de octubre de 2017.