El ojo de Cibeles
|
El ojo de Cibeles. Novela de ficción del escritor uruguayo-cubano Daniel Chavarria, realizada en su primera edición en 1993. Nos adentra en el mundo de la Antigua Grecia, con sus contradicciones y conflictos, haciéndolo cercano a nuestra contemporaneidad. Es uno de los libros más reveladores acerca de las relaciones entre sexo, poder y religión.
Sinopsis
Una secta religiosa en la Antigua Grecia dirigida por un mendigo y una hetaira conmueve el poder de Pericles y del niño mimado de la democracia ateniense, Alcibíades, discípulos de Sócrates y emblema del mundo antiguo. “El ojo de Cibeles” se asoma a las contradicciones del helenismo y las acerca a nuestra contemporaneidad. He aquí uno de los libros más reveladores de las relaciones entre sexo, poder y esoterismo.
Argumento
Publicada por la editorial Letra Cubanas, en 1994 con el título "El ojo dindymenio", fue la novela ganadora del premio Razón de ser, Cuba, 1987, y del premio planeta, México, 1993. Ficción histórica apasionante, con un lenguaje que atrapa desde la primera palabra, utilizando los recursos del suspenso, nos adentra en el mundo de la Antigua Grecia, con sus contradicciones y conflictos, haciéndolo cercano a nuestra contemporaneidad. Es uno de los libros más reveladores acerca de las relaciones entre sexo, poder y religión.
La obra recrea de forma magistral el siglo V ateniense dentro de un entorno de misterio e intrigas, en el que aparecen personajes históricos como Pericles, su esposa Aspasia, Alcibíades, junto a los de ficción como Lysis de Mileto. El mundo] de las asambleas atenienses, las olimpiadas, el teatro, el mercado, nos resulta tan vívido y ameno que no dejamos de sustraernos a su encanto. El ojo…es una novela que además de divertirnos nos enseña.
Palabras del autor sobre la obra
Considerado una de las grandes plumas de la literatura en español, escribe su novela “El ojo de Cibeles” y la dedica a uno de los grandes escritores de Cuba, Alejo Carpentier, refiriéndose a su obra diría:
Premios recibidos por la obra
- Premio Razón de ser, Cuba, 1987.
- Premio de la Crítica, La Habana, otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura.
- Premio Planeta-Joaquín Mortiz, México, 1993.
- Premio de Educación y Cultura, Montevideo, 1994.
- Premio Ennio Flaiano, Pescara, 1998, a la mejor novela publicada en Italia en 1997 por un autor no europeo.

Datos del autor
Daniel Chavarría. Nació en San José de Mayo, Uruguay el 23 de noviembre de 1933. Vive en Cuba desde 1969. Escritor, profesor de griego, latín y literaturas clásicas en la Universidad de La Habana. Considerado una de las grandes plumas de la literatura en español, a pesar de haber publicado su primera obra en 1978. Habla fluido cinco lenguas europeas. Entre 1975 y 1986 fue traductor de literatura alemana para el Instituto Cubano del Libro.
Enlaces relacionados
- Escritor uruguayo.
- Universidad de La Habana.
- Antigua Grecia.
Fuentes
- Chavarría, Daniel. El ojo de Cibeles. La Habana : Editorial Letras Cubanas. 2000. 481 págs. ISBN 959-100-567-9.
- Artículo: Resumen de El ojo de Cibeles. Disponible en: Exedrabooks. Consultado el 17 de noviembre de 2015.
- Artículo: Letras cubanas. Disponible en: Entrelibros. Consultado el 17 de noviembre de 2015.