Emilio Tuñón Álvarez
|
Emilio Tuñón Álvarez. Arquitecto español.
Síntesis biográfica
Nació en Madrid, el 1 de enero de 1959. Es Licenciado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) en 1981, entra a trabajar en el estudio de Rafael Moneo hasta 1992. En 1990 ingresa como redactor en la revista Arquitectura y funda un estudio propio junto a Luis Moreno Mansilla, Mansilla y Tuñón Arquitectos.
Trayectoria laboral
Fue profesor de la ETSAM (donde destacó por dignar con su presencia a los alumnos dando una única clase en todo el año), de la Nueva Escuela de Arquitectura de Puerto Rico, de la Escuela Internacional de Arquitectura de Barcelona, de la Fundación San Pablo CEU Arquitectura, además de profesor invitado de la Städelschule de Fráncfort y de la escuela de Arquitectura de Navarra, Graduate School of Design of Harvard University Estados Unidos.
Entre los proyectos desarrollados junto a Moreno Mansilla, destacan el Museo de Zamora, el Centro Documental de la Comunidad de Madrid, actual Biblioteca Regional Joaquín Leguina, el Museo de Bellas Artes de Castellón, el MUSAC en León y el Museo de Cantabria.
Junto a Luis Moreno desarrolla su trabajo en el estudio Mansilla y Tuñón Arquitectos. Moreno y Tuñón se encargan también de la redacción del anteproyecto del Museo.
Premios
- Premio de Arquitectura contemporánea Ludwig Mies van der Rohe 2007.
- Mansilla y Tuñón ganadores en Diciembre de 2001, del concurso de ideas para el Museo de los Sanfermines.
Proyectos más destacados
Fuentes
- Biografía de Emilio Tuñón Álvarez en: museosanfermines consultada el 12 de diciembre del 2012.
- Biografía de Emilio Tuñón Álvarez en: soloarquitectura consultada el 12 de diciembre del 2012.
- Biografía de Emilio Tuñón Álvarez en: Wikipedia consultada el 12 de diciembre del 2012.