Enrique Hernández Miyares
|
Enrique Hernández Miyares. Poeta y periodista cubano.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de octubre de 1859 en Santiago de Cuba. A los quince años se trasladó con su familia a La Habana. En 1895 emigró a Estados Unidos y regresó a Cuba en 1903.
Trayectoria periodística
Como periodista desarrolló una amplia labor durante años en múltiples publicaciones. Casi adolescente aún se inició en el periodismo con Diego Vicente Tejera. Colaboró en la prensa, como redactor, corrector de pruebas y escritor. Batalló por lograr lo verdaderamente cubano en las creaciones literarias y artísticas.
Fue redactor del "Diario de Señoras" y de "El Almendares". Como corrector de pruebas y colaborador trabajó en "El País".
En 1888 dirigió la La Habana Elegante. En 1891, fue codirector de La Habana Literaria, con Alfredo Zayas. Tras la muerte de Casal presidió el comité encargado de levantar un mausoleo al poeta e instituyó el “Día de Casal” el 21 de octubre. En 1895, en Estados Unidos, formó parte de la redacción de "Patria" y dirigió el semanario "Cacarajícara".
En 1903, se reintegró al periodismo. Con Diego Vicente Tejera publicó "La Victoria". Fue redactor de "El Triunfo", en el que publicaba artículos sobre temas de actualidad. Colaboró en "La Discusión" y "El Fígaro". Fue miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras y secretario del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Como ministro plenipotenciario asistió a las fiestas del aniversario de la independencia de México.