Escuela Primaria Héroes de Yaguajay (Yaguajay)
|
Historia
Historia del centro escolar
El 17 de diciembre de 1958, al ser liberado el poblado de Meneses (Yaguajay) Camilo Cienfuegos expresó ante la multitud reunida que lo aplaudía y aclamaba:
El 10 de septiembre de 1959 volvería Camilo a detenerse en Meneses, en una de sus visitas a la zona norte que fuera escenario en sus disímiles operaciones militares durante los últimos meses de 1958. Esta vez lo haría en la antigua casa del sargento Sotuyo, militar del ejército de Batista, ya convertida en escuela, gracias a la incipiente obra revolucionaria. Allí expresaba su satisfacción porque todos los niños y jóvenes del poblado tenían la oportunidad de matricular en una escuela (recuérdese que por razones del gran retraso escolar, matriculaban alumnos en primer grado cuyas edades fluctuaban entre los 7 y 14 años) y añadía:
Corría el año 1968 y el 28 de julio, posterior a un acto en la ciudad de Santa Clara, detiene su marcha en medio de una gran visita al territorio el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. ¿El lugar?, el parque de Meneses y allí entabla como es su costumbre diálogo con los pobladores. Hasta él se acerca una compañera del pueblo que quiere plantearle algo:
¡Cuál no sería la alegría de los pobladores allí reunidos! Cuando Fidel expresó:
El 15 de septiembre de 1971, Fidel inaugura la escuela; al verla y hacer un recorrido exclamo:
Al calor de su inauguración surgirían ideas de un gran impacto social para el pueblo: El policlínico, el taller textil, la terminal de ómnibus y otros, expuestas todas en el discurso del Comandante en Jefe el 15 de septiembre del 1971.
Así la escuela ha sido objeto de variadas experiencias que sirvieron para extenderla a otras escuelas del país, entre ellas tenemos:
- La combinación del estudió y el trabajo por primera ves en la enseñanza primaria.
- La introducción de la educación artística en nuestro sistema educacional.
- La promoción por ciclos.
Datos del centro
Objetivos
En la actualidad la escuela que prometió Camilo Cienfuegos Gorriarán vive en función de los nuevos derroteros y prioridades trazadas por nuestros ministerio al calor de la batalla de ideas y no solo a través de su claustro y colectivo de trabajadores y sus más de 500 alumnos cuyos reto es formarse como el hombre nuevo que soñara el Ché con un aprendizaje tres o más veces superior y con una cultura general como nos indica nuestro Comandante en Jefe y leales a él “hasta en la pelota”, como dijera una vez Camilo sino en los más de 3500 graduados que en diferentes generaciones han pasado por sus aulas y hoy se desempeñan en disímiles funciones: desde prestigiosos profesionales o dirigentes hasta campesinos y obreros en diferentes oficios. Pero donde quiera que exista uno cumpliendo con su deber para con la patria y la revolución haremos verdadera la sentencia Martiana: “Hombres recogerá, quien siembre escuelas”.
Matrícula
La Escuela Primaria Héroe de Yaguajay cuenta con una matricula de 505 educandos, distribuida de la siguiente manera:
- Preescolar: 55
- 1er Grado: 65
- 2do Grado: 79
- 3er Grado: 67
- 4to Grado: 79
- 5to Grado: 70
- 6to Grado: 80
- Enseñaza especial: 10 educandos.
Fuentes
- Entrevista realizada al director del centro.
- Joven Club de Computación y Electrónica Yaguajay II.