Eva Griñán
|
Síntesis biográfica
Nació el 26 de octubre de 1946 en el barrio de Los Hoyos en la calle San Mateo, entre San Bartolomé y San Félix, número 456, en Santiago de Cuba.
Estudios
Realizó estudios de canto en la Escuela Nacional de Arte con la profesora rumana Ana Talmaciano (ex cantante de la Ópera de Bucarest), y posteriormente estudió en el Centro de Superación para el Arte y la Cultura de Santiago de Cuba.
Participó en la Campaña de Alfabetización en Media Luna, en un lugar llamado Yaragabo Abajo.
Trayectoria artística
Entre 1967 y 1983 formó parte del "Orfeón Santiago", dirigido por el maestro Electo Silva. Con este colectivo obtuvo numerosos premios y reconocimientos, grabó varios discos, se presentó en programas de radio, en la TV y en las principales salas de concierto del país; asimismo realizó giras por Hungría, Polonia, Bulgaria, URSS, Barbados, Curazao y Granada.
En 1984 funda el cuarteto “Proposición 4” con el que realizó la grabación de dos discos en los Estudios Siboney de la EGREM. En 1999 comienzan sus primeros trabajos como trovadora, en el que se destaca el rescate de las obras de su padre, el trovador y compositor José Griñán.
Realizó presentaciones en la Casa de la Trova en Santiago de Cuba, acompañada por su guitarrista Gabino Jardines. Compartió escenario con Elena Burke, Lourdes Torres, Elizabeth D’Gracia, Beatriz Márquez, Argelia Fragoso y Omara Portuondo; junto a ésta última realizó un memorable dúo para el disco-homenaje por el 35 Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada. Entre sus colaboraciones se encuentran también los discos de la Estudiantina Invasora. Fue miembro de la UNEAC y del Consejo Técnico Asesor de la Música en Santiago de Cuba.
Trayectoria pedagógica
Realizó una importante labor en la formación de jóvenes cantantes y como profesora, durante varios años, de Teoría e Historia de la Música en el Conservatorio Esteban Salas de Santiago de Cuba.
Muerte
Falleció el 5 de septiembre de 2013, a la edad de 66 años, en Santiago de Cuba[1].
Discografía
- "Pensando en ti"
- "Casa de la Trova"
Premios
- 1980- 1er Festival Nacional Benny Moré. Primer premio con la canción "Karina mi noviembre azul" de Daniel Vázquez.
- 1980- Festival Lira de Oro de Bratislava, Eslovaquia. "Premio Especial por la Impresión Artística", debido a la interpretación de una canción en eslovaco.
- 1er Festival de la canción "Pacho Alonso In Memoriam". Primer Premio con la obra "Ofrenda Lírica".
- Medalla de la Alfabetización concedida por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
- Placa de Reconocimiento José María Heredia y Heredia.
Referencias
- ↑ Fallece la cantante y profesora santiaguera Eva Griñán. Disponible en:Periódico Cubarte. Consultado el 6 de septiembre de 2013.
Fuentes
- Noticias: Eva Griñán. Cantante. 28 de septiembre de 2006. Consultado: 6 de mayo de 2013.
- Gaínza Chacón, Miguel A.; Acosta Fornaris, Mercedes. Eva Griñán, voz inolvidable y un sueño hecho realidad: La trova. 16 de marzo de 2007. Consultado: 6 de mayo de 2013.