Federación Mundial de Karate

Federación Mundial de Karate
Institución con sede en  España

Organización internacional que se dedica a regular las normas en los eventos del karate a nivel competitivo en el mundo.
Siglas o Acrónimo:WKF
Fundación:1990
País: España
Dirección:Madrid
Sitio web
Web oficial de la WKF
Federación Mundial de Karate, conocida por sus siglas como WKF . Es la organización internacional que se dedica a regular las normas en los eventos de karate a nivel competitivo en el mundo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos. Tiene su sede en Madrid, España. El presidente en funciones, desde el año 2007, es el español Antonio Espinos.

Historia

El Karate fue introducido en Europa en torno a la década de 1950 por los maestros japoneses, principalmente de la Japan Karate Association (JKA). En 1961, Jacques Delcourt fue nombrado Presidente del Karate francés, que era en ese momento miembro asociado de la Federación de Judo.

En 1963 se invitó a las otras seis federaciones conocidas europeas (Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Suiza y España) para asistir a Francia por primera vez para un evento internacional de karate, Gran Bretaña y Bélgica aceptaron la invitación,en diciembre, seis de las siete federaciones se reunieron en París, en lo que iba a ser el primer Congreso Europeo de Karate, con el fin de mejorar la difusión del karate y de la organización de los torneos de karate entre sus países. Se señaló que la unificación de los diferentes estilos de karate era imposible, y por lo que decidió unificar el arbitraje.

En el año 1965 fue creada la Unión Europea Karate con Jacques Delcourt de Presidente.

En el año 1966 se celebra el primer Campeonato Europeo de Karate en París, el evento convocó aproximadamente 300 competidores y se transmitió por televisión en vivo, sin embargo, fue criticado por ser demasiado violento, ya que se tuvieron muchos heridos. En el Consejo de la Unión Europea Karate habían opiniones diferentes sobre el origen de las lesiones, con opiniones que iban desde el exceso de violaciones de las reglas hasta la falta de acondicionamiento y de habilidad en el bloqueo, este problema fue abordado en alguna forma en el primer curso de árbitros, que se celebró en Roma, logrado se aplicarse las reglas de competencia de la JKA como base.

En el año 1970, fue creada por Jacques Delcourt la International Karate Union (IKU), en un esfuerzo para organizar el karate a nivel mundial.

Ryoichi Sasakawa, Presidente de la Federación de la All Japan Karate do Organization (FAJKO), viaja a Francia para estudiar la creación de un órgano rector internacional. El IKU fue rápidamente disuelto y una nueva organización fue formada entre la EKU y la FAJKO y fue llamado WUKO (Unión Mundial de Organizaciones de Karate do).

La WUKO trató de unificar con la Federación Internacional de Karate Tradicional (ITKF) en 1990 para formar la WKF.

Organización

La WKF está conformada por el Presidente, el Secretario General, Vicepresidente Comisión de Atletas y el Comisionado de Deportes, el Congreso (efectuado cada 2 año), el Cuerpo Ejecutivo, los Directores de las Comisiones, el Comité Científico y de Investigación y el Comité de Auditoría.

Federaciones Continetales

La IJF cuenta con la afiliación de 173 Federaciones Nacionales distribuida por en 5 Federaciones Continentales:

La Federación Africana de Karate (UAKF) se ubica en Sudáfrica y están afiliada 44 federaciones nacionales:

Federaciones Asociadas
 Argelia
 Angola  Benín  Botsuana
 Burkina Faso  Burundi  Cabo Verde  Camerún
 República Centroafricana  Chad  Comoras  República del Congo
 República Democrática del Congo  Costa de Marfil  Egipto  Etiopía
 Gabón  Ghana  Guinea  Guinea Ecuatorial
 Kenia  Libia  Madagascar  Malí
 Marruecos  Mauritania  Mauricio  Mozambique
 Namibia  Níger  Nigeria  Senegal
 Seychelles  Sierra Leona  Somalia  Sudáfrica
 Sudán  Tanzania  Togo  Túnez
 Uganda  Yibuti  Zambia  Zimbabue

La Federación Panamericana de Karate (PKF) se ubica Antillas Holandesas y están afiliada 37 federaciones nacionales:

Federaciones Asociadas
 Antigua y Barbuda  Antillas Neerlandesas  Argentina  Aruba
 Bahamas  Barbados  Belice  Bermudas
 Bolivia  Brasil  Canadá  Chile
 Colombia  Costa Rica  Cuba  Ecuador
 El Salvador  Estados Unidos  Granada  Guatemala
 Guyana  Haití  Honduras  Islas Caimán
 México  Nicaragua  Panamá  Paraguay
 Perú  Puerto Rico  República Dominicana  San Vicente y las Granadinas
 Santa Lucía  Surinam  Trinidad y Tobago  Uruguay
 Venezuela

La Federación Asiática de Karate (AKF) se ubica en Taipei de China y están afiliada 39 federaciones nacionales:

Federaciones Asociadas
 Afganistán
 Arabia Saudita  Bangladesh  Bahréin
 Birmania  Brunéi  Camboya  China
 Corea del Sur  Corea del Norte  Emiratos Árabes Unidos  Filipinas
 Hong Kong  India  Indonesia  Irán
 Japón  Jordania  Kazajstán  Kuwait
 Laos  Líbano  Macao  Malasia
 Mongolia  Nepal  Pakistán  Palestina
 Qatar  Singapur  Siria  Sri Lanka
 Tailandia  Taipei de China  Tayikistán  Timor Oriental
 Uzbekistán  Vietnam  Yemen

La Federación Europea de Karate (EKF) se ubica en Madrid, España y están afiliada 53 federaciones nacionales:

Federaciones Asociadas
 Albania
 Alemania  Andorra  Armenia
 Austria  Azerbaiyán  Bélgica  Bielorrusia
 Bosnia y Herzegovina  Bulgaria  Chipre  Croacia
 Dinamarca  Escocia  Eslovaquia  Eslovenia
 España  Estonia  Finlandia  Francia
 Gales  Georgia  Grecia  Hungría
 Irlanda Irlanda del Norte  Islandia  Israel
 Italia  Letonia  Liechtenstein  Lituania
 Luxemburgo  Malta  Moldavia  Mónaco
 Montenegro  Noruega  Holanda  Polonia
 Portugal  Reino Unido  República Checa  República de Macedonia
 Rumania  Rusia  San Marino  Serbia
 Suecia  Suiza  Turquía  Turkmenistán
 Ucrania

La Federación de Oceanía de Karate (OKF) están afiliada 10 federaciones nacionales:

Federaciones Asociadas
 Australia
 Fiyi  Guam  Nueva Caledonia
 Nueva Zelanda  Papúa Nueva Guinea  Islas Salomón  Wallis y Futuna
 Tahití  Vanuatu

Eventos

Los eventos se reflejan en dos modalidades: Kumité (combate), y la plasticidad y belleza de la modalidad de Kata.

  • Campeonato Mundial de Karate.
  • Campeonato Mundial Juveniles de Karate.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.