Federación Mundial de Karate
|
Historia
El Karate fue introducido en Europa en torno a la década de 1950 por los maestros japoneses, principalmente de la Japan Karate Association (JKA). En 1961, Jacques Delcourt fue nombrado Presidente del Karate francés, que era en ese momento miembro asociado de la Federación de Judo.
En 1963 se invitó a las otras seis federaciones conocidas europeas (Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Suiza y España) para asistir a Francia por primera vez para un evento internacional de karate, Gran Bretaña y Bélgica aceptaron la invitación,en diciembre, seis de las siete federaciones se reunieron en París, en lo que iba a ser el primer Congreso Europeo de Karate, con el fin de mejorar la difusión del karate y de la organización de los torneos de karate entre sus países. Se señaló que la unificación de los diferentes estilos de karate era imposible, y por lo que decidió unificar el arbitraje.
En el año 1965 fue creada la Unión Europea Karate con Jacques Delcourt de Presidente.
En el año 1966 se celebra el primer Campeonato Europeo de Karate en París, el evento convocó aproximadamente 300 competidores y se transmitió por televisión en vivo, sin embargo, fue criticado por ser demasiado violento, ya que se tuvieron muchos heridos. En el Consejo de la Unión Europea Karate habían opiniones diferentes sobre el origen de las lesiones, con opiniones que iban desde el exceso de violaciones de las reglas hasta la falta de acondicionamiento y de habilidad en el bloqueo, este problema fue abordado en alguna forma en el primer curso de árbitros, que se celebró en Roma, logrado se aplicarse las reglas de competencia de la JKA como base.
En el año 1970, fue creada por Jacques Delcourt la International Karate Union (IKU), en un esfuerzo para organizar el karate a nivel mundial.
Ryoichi Sasakawa, Presidente de la Federación de la All Japan Karate do Organization (FAJKO), viaja a Francia para estudiar la creación de un órgano rector internacional. El IKU fue rápidamente disuelto y una nueva organización fue formada entre la EKU y la FAJKO y fue llamado WUKO (Unión Mundial de Organizaciones de Karate do).
La WUKO trató de unificar con la Federación Internacional de Karate Tradicional (ITKF) en 1990 para formar la WKF.
Organización
La WKF está conformada por el Presidente, el Secretario General, Vicepresidente Comisión de Atletas y el Comisionado de Deportes, el Congreso (efectuado cada 2 año), el Cuerpo Ejecutivo, los Directores de las Comisiones, el Comité Científico y de Investigación y el Comité de Auditoría.
Federaciones Continetales
La IJF cuenta con la afiliación de 173 Federaciones Nacionales distribuida por en 5 Federaciones Continentales:
La Federación Africana de Karate (UAKF) se ubica en Sudáfrica y están afiliada 44 federaciones nacionales:
La Federación Panamericana de Karate (PKF) se ubica Antillas Holandesas y están afiliada 37 federaciones nacionales:
La Federación Asiática de Karate (AKF) se ubica en Taipei de China y están afiliada 39 federaciones nacionales:
La Federación Europea de Karate (EKF) se ubica en Madrid, España y están afiliada 53 federaciones nacionales:
La Federación de Oceanía de Karate (OKF) están afiliada 10 federaciones nacionales:
Federaciones Asociadas | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eventos
Los eventos se reflejan en dos modalidades: Kumité (combate), y la plasticidad y belleza de la modalidad de Kata.
- Campeonato Mundial de Karate.
- Campeonato Mundial Juveniles de Karate.
Fuentes
- Sitio web oficial. Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Karate-Do (Camino De La Mano Vacia).Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Sitio Web de UAKF Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Sitio Web de PKF Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Sitio Web de AKF Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Sitio Web de EKF Consultado el 6 de noviembre del 2013.
- Sitio Web de OKF Consultado el 6 de noviembre del 2013.