Federación Cubana de Luchas Asociadas
|
Fundación
La Asociación cubana de lucha amateur (ACLA) es la que representa a Cuba ante el mundo, perteneciente a las Federaciones y Asociaciones del Comité Olímpico Cubano. Se funda en la década de 1930 ya que Cuba para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 1935 debía estar constituida como Federación o Asociación ante la ODECABE.
Con posterioridad la ACLA es afiliada a la FILA el 30 de julio de 1948. A partir del 9 de febrero del 2011 en reunión efectuada de ACLA en presencia del presidente del comité olímpico cubano José Ramón Fernández y el presidente del INDER Cristian Jiménez se toma el acuerdo de cambiar el nombre de la misma por Federación Cubana de Luchas Asociadas (FCLA), con el objetivo de acercarla las tendencias de la FILA.
La misma está vinculada de manera directa como unidad monolítica a la Comisión Nacional de Luchas del INDER (Instituto Nacional de Educación Física Deportes y Recreación) organismo que junto al Comité Olímpico Cubano rige los destinos del deporte nacional.
Estructura actual
- Presidente: Eduardo Pérez Téllez
- Secretario General: Pedro Emilio Zamora Acea
- Vicepresidente: Gustavo Rolle Fernández, Miembro buró de la FILA
- Tesorero: Marcelino
Vocales
- Pedro Val Bagueiras
- Luis de la Portilla de la Pena
- Guillermo Orestes Molina González
- Filiberto Azcuy.
Ubicación
Calle Vía Blanca y Boyeros, Cerro, Zona Postal 10400, La Habana, Cuba
Comisión Nacional
Es la que operativamente rige el desarrollo de las actividades atléticas en el país, mediante la integración de los diferentes frentes de la misma.
La preside el comisionado nacional y es apoyado por metodólogos, encargados de atender las diferentes actividades como son, los aspectos técnicos metodológicos cientificos, la colaboración deportiva en otros países, la organización de competencia, la atención de escuelas deportivas, las relaciones con otras federaciones, etc.
Se encuentra ubicada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, Calle Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana, Cuba
Comité técnico
El comité técnico es el encargado de dirigir y asesorar el trabajo técnico metodológico en las diferentes instancias y categorías, en los centros de alto rendimientos y equipos nacionales juveniles y de mayores de todo el país. Estudia y propone los cambios pertinentes a nivel nacional.
Este órgano se reúne periódicamente para evaluar el desarrollo de las actividades técnico metodológico, teniendo como objetivo fundamental, la toma de decisiones para el correcto desarrollo de la lucha cubana y poder enfrentar los retos internacionales.
Comité de reglas y arbitraje
Es la entidad que agrupa a los jueces y árbitros de lucha en Cuba, encargados de actuar como tales durante la celebración de los diferentes torneos que se desarrollan en el país. También propicia la superación y actualización de los mismos en cuanto a las reglas de competencias, mediante la realización de cursos, seminarios, talleres de acuerdo a los cambios internacionales. El presidente es Orestes Molina González miembro de la Federación y es Árbitro con categoría Instructor.
Eventos
Internacionales:
- Torneo Internacional Cerro Pelado.
- Torneo Internacional Granma.
- Alberto Arbesú in memoria.
- Torneo Nacional Juvenil Ismaelillo.
Nacionales:
- Juegos Escolares Nacionales.
- Campeonato Nacional de Primera Categoria Lucha Grecorromana y Libre (M y F).
- Torneo por equipos.
Enlace externo
Fuentes
- Datos proporcionados por la Federación Cubana de Lucha.
- Federación Cubana de Lucha