Fernando Hernández Echarri
|
José Fernando Hernández. Escritor cubano conocido como el Poeta Mártir ya que murió luchando por la independencia de Cuba y escribió documentos relacionados con la lucha independentista.
Datos biográficos
Infancia y juventud
Nació en Trinidad el 30 de octubre de 1823.
En la villa natal hizo los primeros estudios y más adelante fue discípulo de José de la Luz y Caballero.
Se dedicó a la enseñanza, trabajó de ayudante en colegios y fue un joven muy aplicado y brillante. El 7 de junio de 1846 el gobernador general de la Colonia le confirió el título de Preceptor de instrucción primariaen el colegio El Salvador.
También impartió clases en La Habana.
Trayectoria revolucionaria
Los proyectos de independencia de Cuba hicieron que renunciase a todo y lo condujeron a abandonar La Habana y trasladarse al interior del país para prestar su ayuda a la Junta Liberadora de Trinidad.
En esta ciudad se sublevó en 1851, junto a Isidoro Armenteros y Rafael Arcís y redactó las proclams y documentos principales del alzamiento.
Fue capturado y condenado a la pena de muerte.
Le ofrecieron la oportunidad de conmutarle la pena si daba los nombres de otros conspiradores y la rechazó indignado.
Estando ya en capilla, permitieron que su madre lo visitara. Esta lo halló con una entereza admirable, ella expresó:
- «Estoy resignada, porque mi hijo sabrá morir como mueren los héroes»
Trayectoria como escritor
José Fernando Hernández Echarri dejó varias composiciones poéticas importantes.
Su estilo era pulcro y elegante, con rayos intermitentes de luz y poesía.
Filósofo y crítico, la fuerza de su lógica jamás cortó el elevado vuelo de su imaginación.
Tenía admirable facilidad para aprender y brillar en géneros opuestos.
Fue un excelente declamador ya que parecía que su alma se derretía cuando leía sus versos y que había lágrimas en aquella voz que ningún corazón sensible podía resistir.
Fragmento de su poema «A Cuba»
Dulce tierra de amor, Cuba inocente,
que me viste nacer bajo tu cielo,
deja que cante en mi ardoroso anhelo
tus bellos campos y tu sol ardiente;
deja brotar la inspiración que siento
y leda escucha mi cubano acento.
(…)
Tus campos, Cuba, de eternal verdura,
tus altas palmas, tu café aromoso,
el jugo de tus cañas tan valioso
Muerte
Fue ejecutado el 18 de agosto de 1851 en las afueras de Trinidad.
Fuentes
- José Fernando Hernández Echarri, el poeta mártir
- Diccionario de la Literatura Cubana. Editorial Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1980.