18 de agosto
Agosto ← Julio — Septiembre → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
- 1527: En Honduras, los españoles asesinan al cacique Lempira tras atraerlo a una «conferencia de paz».
- 1807: Pone el ingeniero estadounidense Robert Fulton proa arriba en el río Hudson al barco Clermont, la primera nave de vapor a paletas comercialmente viable registrada.
- 1920: Es ratificada la XIX Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que establece el derecho de las mujeres al sufragio universal.
- 1958: Firma Fidel Castro la orden militar que dispone la invasión de occidente por parte de la Columna "Antonio Maceo", al mando del comandante Camilo Cienfuegos.
- 1959: En Cuba son detenidos numerosos contrarrevolucionarios vinculados con Rafael Leónidas Trujillo, criminales de guerra, exmilitares batistianos y latifundistas, implicados en una conspiración contra el Gobierno revolucionario cubano.
- 1961: En Alemania comienza a levantarse el Muro de Berlín.
- 1961: Es inaugurado el I Congreso de Escritores de Cuba.
- 1963: En la villa de Casilda (provincia de Las Villas) un avión pirata proveniente de Miami (Estados Unidos) bombardea depósitos de combustible.
- 1965: En la ciudad de Watis comienza una rebelión en el gueto negro.
- 1982: En un acto celebrado en el estadio Pedro Marrero de La Habana, se clausuran oficialmente los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, cita donde Cuba obtiene un total de 283 medallas y se coloca en el primer lugar por países.
- 1986: En el Hospital Hermanos Ameijeiras de la ciudad de La Habana se introduce la técnica de resonancia magnética nuclear.
- 1991: En La Habana, Fidel Castro da cierre a los XI Juegos Deportivos Panamericanos; Cuba se corona campeona por primera ocasión con 140 medallas de oro.
- 1997: En Estados Unidos, la empresa Intel lanza al mercado el microprocesador Pentium Pro con L2 de 1 MB.
- 2009: En Berlín (Alemania), el atleta cubano Alexis Copello gana la medalla de bronce en salto triple (con 17,36 metros), durante el decimosegundo campeonato mundial de atletismo.
- 2010: El futbolista neerlandés Van del Vaart deja al Real Madrid (de España) y pasa al equipo de Las Escuelas de Totten Hang (de Reino Unido).
- 2010: En el reino de España, el Real Madrid contrata al turco Mesut Özil, teniendo que pagar 15 millones de euros al equipo de fútbol Werder Bremen.
- 2010: Se incorpora como entrenador del equipo Real Madrid José Mourinho, considerada como la mejor inversión de la temporada futbolística.
- 2010: Sancionan al delantero francés Nicolas Aneka a permanecer fuera de la selección durante 18 partidos, debido a la indisciplina cometida en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.
- 2011: Se mantiene al frente en el ajedrez el GM Omar Almeida en el torneo el Ciutat de Sabadell, en España.
- 2011: Regresa al equipo nacional de fútbol de Brasil el medicampista Ronaldinho Gaúcho.
Nacimientos
- 1717: Agustín Palomino Sanabria, médico cubano, el precursor de la docencia médica en Cuba.
- 1750: Antonio Salieri, músico italiano.
- 1833: Joaquín García Lebredo, médico y pedagogo cubano.
- 1883: Coco Chanel, modista francesa.
- 1891: Stephen Bruner, estudioso de la fauna cubana y naturalista estadounidense.
- 1932: Luc Montagnier, virólogo francés, premio nobel de medicina en 2008 por el descubrimiento del VIH, causante del sida.
- 1934: Roberto Clemente Walker, beisbolista jardinero puertorriqueño, uno de los mejores latinos en las Grandes Ligas estadounidenses.
- 1937: Robert Redford, actor estadounidense.
- 1941: Jorge Eduardo Tigre Acosta, delincuente y exmilitar argentino; solo se le pudieron probar el secuestro, tortura, violación sexual, asesinato y desaparición de 82 personas.[1]
- 1952: Patrick Swayze, actor y bailarín estadounidense (f. 2009).
- 1969: Christian Slater, actor estadounidense.
- 1969: Edward Norton, actor estadounidense.
- 1983: Georgina Bardach, nadadora argentina, bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas.
Fallecimientos
- 1227: Gengis Khan, conquistador mongol; de tifus mientras invadía China.
- 1527: Lempira, cacique hondureño, asesinado a traición por los invasores españoles.
- 1832: Adolf Erik Nordenskjöld, explorador sueco.
- 1850: Honorato de Balzac, escritor francés.
- 1851: Isidoro Almenteros, independentista cubano; fusilado por los españoles junto con varios compañeros.
- 1936: Federico García Lorca, poeta español; fusilado por los franquistas.
- 1944: Jacques Roumain, científico, poeta y escritor marxista, fundador del Partido Comunista Haitiano.
- 2011: Agatino Di Benedetto, médico y secuestrador argentino, colaboracionista de la dictadura cívico militar (n. 1922).[2]
- 2011: Debra Evenson, abogada y profesora estadounidense.
Fuentes
- ↑ Ficha de Acosta Jorge Eduardo publicada en el sitio web Buscar Datos (Buenos Aires). Afirma que nació en Buenos Aires el 18 de agosto de 1941 (en este registro electoral es común que la fecha de nacimiento sea incorrecta), que su domicilio se encuentra en calle Perú n.º 263, departamento 2055 en Capital Federal. Su DNI (documento nacional de identidad) es 5.190.338.
- ↑ Ficha de Dibenedetto, Agatino Federico, publicada en el sitio web Cuit Online (Buenos Aires). Afirma que falleció el 18 de agosto de 2011.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.