Figura geométrica
|
Figura geométrica. La figura geométrica es un conjunto cuyos componentes resultan ser puntos (uno de los entes fundamentales de la geometría), en tanto, es la Geometría la disciplina que se ocupará de su estudio detallado, de sus principales características: su forma, su extensión, sus propiedades y su posición relativa.
Surgimiento
Las figuras geométricas surgen como una idealización de las formas y estructuras observables en la naturaleza. Una de las creaciones humanas donde mejor se aprecia esta inspiración es la arquitectura. Gaudí imitó las parábolas que trazan los surtidores de agua. También las circunferencias son muy frecuentes, tanto en la naturaleza como en la arquitectura.
Clasificación
Las mencionadas figuras de acuerdo a la función que presentan se clasifican en cinco tipos:
- A dimensional, el punto; Unidimensional, la recta (semirrecta y segmento) y la curva;
- Bidimensional, el plano, delimitando superficies (el polígono, el triángulo y el cuadrilátero), la sección cónica incluye a elipses, circunferencias, parábola e hipérbola, describiendo superficies (superficie reglada y superficie de revolución;
- Tridimensional, nos encontramos con aquellas que delimitan volúmenes, el poliedro y aquellas que en cambio describen volúmenes, sólido de revolución, cilindro, esfera y cono.
- N-Dimensional, como el poli topo.
Por ejemplo, el cuadrilátero y el triángulo resultan ser figuras geométricas sólidas que delimitan volúmenes.
Características
Existen muchas figuras geométricas. En general, las figuras que más usamos son el cuadrado, el círculo, el rectángulo, y el triángulo. Todas ellas son figuras geométricas planas. Por lo tanto, para poder diferenciar las figuras geométricas debemos reconocer primero sus características.
- El cuadrado
Tiene cuatro lados, cuatro vértices y sus lados son iguales.
- El rectángulo
Tiene cuatro vértices, cuatro lados que no son iguales (dos pares de lados iguales).
- El triángulo
Tienen tres lados y tres vértices. A veces pueden tener sus lados iguales y otras no.
- El círculo
Es diferente a las otras figuras: no tiene lados ni vértices, tiene borde y región interior.
Importancia de las figuras geométricas
La necesidad de la enseñanza de la geometría en el ámbito escolar responde, en primer lugar, al papel que esta desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio.
La geometría está presente en múltiples ámbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (producción industrial, diseño, arquitectura, topografía, etc.…). La forma geométrica es también un componente esencial del arte, de las artes plásticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza.
Fuentes
- Figuras geométricas. Consultado el 4 de julio de 2011. Disponible en: "www.definicionabc.com"
- Argentina. Consultado el 4 de julio de 2011. Disponible en: "argentina.aula365.com"