Floro Pérez
|
Floro Pérez Díaz. Dirigente estudiantil cubano. Miembro del Directorio Estudiantil Universitario (DEU). Se opuso a la dictadura de Gerardo Machado a la que combatió como hombre de acción del DEU. Participó en el comando revolucionario que ultimo al capitán Miguel Calvo, jefe de la sección de expertos de la Policía Nacional el 9 de junio de 1932. Sorprendido por la policía tres meses después en la casa donde se ocultaba fue asesinado.
Inicios
Nació en Gibara, Oriente y cursó el bachillerato en Holguín. Siendo muy joven se enfrentó a la dictadura de Gerardo machado, cuando fue dirigente estudiantil en la Escuela Normal para Maestros de Oriente en la cual obtuvo el título de Bachiller. El 10 de enero de 1929 al ser asesinado Julio Antonio Mella en México, Floro Pérez colocó en uno de sus brazos una cinta negra en señal de duelo y caminó con él por las calles santiagueras.
Trayectoria revolucionaria
En el año 1930 pasó a ser director de la revista Capdevila, órgano estudiantil de Oriente en la que publicó una fuerte denuncia al regimen mediante la ilustracion de un artículo de Máximo York. El 30 de septiembre de 1930 dirigió las protestas estudiantiles por la muerte en La Habana de Rafael Trejo.
Fue detenido el 10 de noviembre de ese año y el pueblo se lanzó a las calles exigiendo su liberación. Durante los enfrentamientos con las fuerzas represivas fue baleado el obrero Víctor Kindelán. Floro se declaró entonces en huelga de hambre en protesta por el crimen. El 23 de diciembre fue puesto en libertad junto a sus compañeros pero Arsenio Ortiz, supervisor de la provincia de Oriente no cesó de perseguirlo por lo que pasó a la clandestinidad, conspirando con grupos en Santiago de Cuba, Holguín, Gibara y otros sitios. Preparó un atentado contra Ortiz, pero este salió ileso.
Se unió como hombre de acción al Directorio Estudiantil Universitario y junto a ellos participó en acciones en la calle y sabotajes. Se trasladó a La Habana para realizar un atentado al propio presidente Gerardo Machado, pero las medidas de seguridad tomadas por este le hicieron dirigir su atención hacia el capitán Miguel Calvo, jefe de la sección de expertos de la Policía Nacional, el que fue ultimado el 9 de junio de 1932 frente al Hotel Nacional por un comando del Directorio en el cual se encotraba Floro[1].
Muerte
Floro Pérez fue asesinado el 4 de septiembre de 1932 junto a su hermano Antonio y su amigo y compañero de lucha Rafael Batista Nápoles, al ser sorprendidos en una casa de La Habana donde se escondía.
Referencias
- ↑ Briones Montoto, Newton. Aquella decisión callada. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2005. ISBN 959-06-0796-9
Fuentes
- Archivos de Historia Local. Poblado de Floro Perez.