Francisca Raquel Navas Gardela
|
Francisca Raquel Navas Gardela. Poetisa, más conocida en el ámbito de las letras hondureñas como Paca Navas de Miralda.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1883 en Juticalpa, Olancho, pero muy joven dejó las pampas olanchanas y emigró con sus padres al puerto de La Ceiba. Fina escritora e inspirada poetisa que vivió unos años en Guatemala donde editó su más reconocida obra, la novela “Barro”.
En 1900, contrajo matrimonio con el más tarde polemista y periodista Adolfo Miralda, que sería su esposo para toda la vida, juntos formaron una familia de 6 hijos: Carlos Roberto, Enrique, Alejandro, Valentín, América y Adolfo.
Trayectoria
Ya viviendo en La Ceiba, en uno de los prolongados exilios políticos de su esposo, para sobrevivir con su familia, fundó un semanario, 1935, que más tarde se convirtió en mensuario y que llevó por título «La voz de Atlántida».
En vida, fue una connotada activista por los derechos civiles de las mujeres y en aras de ello, asistió a varios cónclaves feministas internacionales, llevando la representación de Honduras.
Muerte
Falleció el 11 de julio de 1971 en Seatlle, Estados Unidos.
Publicaciones
En 1951, en Guatemala, el gobierno democrático de Juan José Arévalo, le publicó su novela «Barro», que fue reeditada por el Congreso Nacional, en 1998. Además, publicó en 1947, «Ritmos criollos» un pequeño libro de versos, donde se reproduce y asimila el habla popular de los hondureños.