Fritz London
Fritz Wolfgang London ![]() | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 7 de marzo de 1900 |
Lugar de nacimiento | Breslau, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 30 de marzo de 1954 |
Lugar de fallecimiento | Durham, ![]() |
Síntesis biográfica
Nació en Breslau, Alemania, (hoy Wroclaw, Polonia) en 1900.
Estudiante de física en las Universidades de Bonn, Francfort, Gotinga y Múnich, se doctoró en 1921 en esta última, y realizó estudios postdoctorales en París.
Trayectoria profesional
Fue investigador en Zürich y Roma con una beca Rockefeller, y lector en la Universidad de Berlín.
Partiendo de la mecánica ondulatoria de Erwin Schrödinger, y trabajando en colaboración con Walter Heitler, en 1927 halló un método para resolver la estructura de la molécula de hidrógeno, método que puede utilizarse para resolver otras moléculas similares.
De origen judío, Fritz London tuvo que abandonar su país en 1933 a causa de las leyes nacionalsocialistas, y se trasladó al Reino Unido, donde fue profesor en la Universidad de Oxford.
En 1936 se trasladó al Instituto Henri Poincaré de París como director de investigación. Allí coincidió con su hermano Heinz, también físico, con quien elaboró en 1938 una brillante teoría sobre el fenómeno de la superfluidez, que explicó como intrínsecamente relacionado con los condensados de Bose–Einstein.
Al declararse la Segunda Guerra Mundial emigró a Estados Unidos, donde fue profesor de química teórica en la Universidad Duke de Durham.
Muerte
Murió en Durham en 1954.
Reconocimientos
En 1949 recibió un nombramiento conjunto en Física y Química, y se convirtió en un profesor James B. Duke. En 1953 se convirtió en el quinto receptor de la medalla de Lorentz, otorgado por la Real Academia Holandesa de Ciencias, y fue el primero ciudadano estadounidense en recibir este honor.
Fuentes
- Biografía de Fritz Wolfgang London. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/london_fritz.htm. Consultada el 26 de enero de 2016.
- Biografía de Fritz London. Tomada del sitio oficial de la Universidad de Duke. Consultada el 26 de enero de 2016.