Garbiñe Muguruza
Garbiñe Muguruza ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Garbiñe Muguruza Blanco |
Apodo | Mugu |
Fecha de nacimiento | 8 de octubre de 1993 |
Lugar de nacimiento | Guatire, ![]() |
Nacionalidad | Doble: Española y Venezolana |
Residencia | |
Altura | 1.82 m |
Peso | 73 kgs |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Mejor ranking | 2 (6 de junio de 2016) |
Selección nacional | ![]() |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Síntesis biográfica
Nació en Guatire, Venezuela, el 8 de octubre de 1993. Es hija del vasco José Antonio Muguruza y de la venezolana Scarlet Blanco. Comienza a jugar al tenis a los tres años en compañía de los hermanos Asier e Igor, en el Club Tenis Mampote. Al cumplir los seis años viaja a España donde se ha desarrollado como atleta en la Academia Bruguera de Barcelona. Se convierte en jugadora profesional en 2011. Gusta de las películas de acción y ciencia ficción, también escucha música de todo tipo especialmente música latina.
Trayectoria deportiva
2012
Participa por invitación de los organizadores en el campeonato Sony Ericsson Open en su primera aparición en un torneo WTA, en la que derrota a la entonces campeona y número 2 del ranking, Vera Zvonareva, para después ganar a la italiana Flavia Pennetta, antes de perder con la que sería campeona, la polaca Agnieszka Radwanska. El 22 de julio pierde la competencia final del torneo ITF de Bucarest frente a la tenista española, María Teresa Torró Flor.
2013
En el 2013 BNP Paribas Open, Muguruza pasa dos rondas de clasificación y llega a la cuarta ronda del cuadro principal, donde pierde ante la alemana Angelique Kerber. Se le otorga una invitación (wildcard) al cuadro principal del Premier Mandatory para Miami por segundo año consecutivo, en el que avanza a la cuarta ronda, registrando victorias sobre Katerina Siniaková, cabeza de serie 23, Anastasia Pavlyuchenkova, y cabeza de serie 9, Caroline Wozniacki, antes de perder contra la cabeza de serie 5, Li Na.
2014
El 11 de enero logra su primer título del circuito WTA al derrotar a la checa Klara Zakopalova en la competencia final del Torneo de Hobart. De esta forma, el retorno de Muguruza al circuito tras seis meses de baja por una lesión en uno de sus tobillos estuvo acompañado del triunfo. En su reaparición en Auckland sólo pudo frenarla Venus Williams en la competencia de cuartos de final. La tenista declaró entonces que no esperaba ganar tantos partidos pese a realizar un trabajo incansable. Con la victoria, Garbiñe se situa entre las 50 mejores tenistas de la clasificación.
En el Torneo de Roland Garros vence en segunda ronda a la número uno del mundo y campeona defensora, Serena Williams, en una hora y cuatro minutos, consiguiendo acceder por primera vez a la tercera ronda del torneo parisino. Luego derrotó a la campeona francesa Pauline Parmentier y accedió a cuartos de final para enfrentarse a la rusa María Sharapova, con la que perdió por 1-6, 7-5 y 6-1. El 17 de octubre elige competir con nacionalidad española. Esta necesidad de decidirse estuvo determinada por el requisito planteado por la Federación Internacional de ser elegible con anterioridad al 7 de noviembre por uno de los países para la Copa Federación de Tenis como paso previo para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
2016
En el mes de abril logra ubicarse en el número 4 del ránking de la WTA. En el Torneo de Roland Garros, alcanza su mayor éxito deportivo al proclamarse campeona del prestigioso segundo Grand Slam de la temporada, al vencer en la final a la número uno del mundo Serena Williams. De esta forma se coloca en el número 2 de la clasificación mundial femenina.
2017
El 15 de julio ganar su primer título en Wimbledon por 7-5 y 6-0, posiblemente en uno de los mejores partidos de su carrera tras unos primeros intercambios ajustados y tensos. [1].
Títulos en Torneos de Grand Slam (1)
Año | Torneo | Contrario | Resultado |
2016 | Roland Garros | Serena Williams ![]() |
7-5, 6-4 |
Títulos WTA
Individuales (1)
Año | Torneo | Contrario | Resultado |
2014 | Hobart | Klara Zakopalová ![]() |
6-4, 6-0 |
Dobles (3)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes | Resultado |
2013 | Hobart | María Teresa Torró ![]() |
Timea Babos - Mandy Minella | 6-3, 7-6 |
2014 | Marrakech | Romina Oprandi ![]() |
Katarzyna Piter - Maryna Zanevska | 4-6, 6-2, [11-9] |
2014 | Stanford | Carla Suárez ![]() |
Paula Kania - Katerina Siniaková | 6-2, 4-6, [10-5] |
Referencias
- ↑ Muguruza conquista su primer Wimbledon tras vencer en dos set a Venus Williams. Disponible en Cubadebate. Consultado el 17 de julio de 2017
Enlaces externos
- Artículo Garbiñe Muguruza consigue su primer título. Disponible en “www.marca.com”. Consultado el 20 de noviembre de 2015.
- Artículo Muguruza elimina a Serena Williams, número uno del mundo. Disponible en “www.efe.com”. Consultado el 20 de noviembre de 2015.
- Artículo Garbiñe Muguruza gana Roland Garros. Disponible en “deportes.elpais.com”. Consultado el 6 de junio de 2016.
Fuentes
- Perfil oficial de la WTA para Garbiñe Muguruza. Disponible en “www.es.tennis.com”. Consultado el 20 de noviembre de 2015.
- ITF- Jugadores Garbiñe Muguruza. Disponible en “www.itftennis.com”. Consultado el 20 de noviembre de 2015.