Campeonato de Wimbledon
|
Campeonato de Wimbledon. Es el evento deportivo de tenis de campo más antiguo y prestigioso del mundo, que se celebra anualmente en los meses de junio y julio. Es el tercer torneo de Grand Slam que se juega en el año, precedido por el Torneo Abierto de Australia y el Torneo de Roland Garros, y es seguido por el Torneo Abierto de Estados Unidos y lo organiza el All England Lawn Tennis and Criquet Club. Se conoce también como Wimbledon y se jugó por primera vez en 1877 en una pista cercana a Worple Road, Londres, Inglaterra.
Historia
La primera vez que se jugó el torneo fue organizado por "All England Lawn Tennis and Criquet Club" en 1877 en una pista cercana a Worple Road, Londres,Inglaterra ; los únicos partidos jugados fueron los individuales masculinos. Los cuadros fueron de 22 jugadores en el primer año, 34 en el segundo y 45 en el tercero. En 1884 se agregaron los individuales femeninos y dobles masculinos.
Los dobles femeninos y los dobles mixtos fueron incorporados en 1913. El campeonato se trasladó a la actual localidad, a una pista cercana a Church Road, en 1922. Los británicos están muy orgullosos del torneo, aunque es una fuente de aflicción y humor nacional (ningún británico ha ganado el evento de singles desde 1936, con Fred Perry y tampoco lo ha hecho ninguna mujer británica desde que Virginia Wade lo ganara en 1977).
En octubre de 1940, el complejo fue bombardeado por las fuerzas alemanas, quienes arrojaron cinco bombas de las cuales una impactó sobre el techo del Centre Court mientras que otra destruyó la sala de equipamiento.
El Campeonato fue escenario de los más grandes partidos de tenis de todos los tiempos, entre los que destacan las finales de 1980 (Borg v. McEnroe), 2001 (Ivanisevic v. Rafter), 2008 (Nadal v. Federer) y 2009 (Federer v. Roddick).
En 2009 se utilizó por primera vez el techo corredizo de la cancha principal. Gracias a esto el partido de cuarta ronda entre el escocés Andy Murray y el suizo Stanislas Wawrinka fue el encuentro que más tarde terminó (10:39 pm hora local).
Escenarios de la competencia
La Pista central o principal es llamada Centre Court, y las finales del torneo siempre son jugadas allí. Debido a la imprevisibilidad del clima se decidió construir un nuevo techo retráctil que se terminó de construir en 2009. El 17 de mayo de 2009 se celebró la inauguración del nuevo techo con un partido de exhibición entre Andre Agassi, Steffi Graf, Kim Clijsters y Tim Herman. La pista número 1 fue objeto de una gran remodelación en el año 1997. Originalmente estaba adyacente a la pista principal, pero fue reemplazada por un nuevo estadio con mayor capacidad de espectadores. Se decía que la pista 1 tenía una atmósfera única, y era la favorita de gran cantidad de jugadores, así que su reemplazo fue lamentado por muchos.
Características

El torneo se disputa sobre superficie de hierba, siendo el único de la categoría con estas características. La duración del torneo es de dos semanas, aunque puede extenderse en caso de lluvia. Se juegan torneos simultáneos de individuales masculinos y femeninos, dobles masculinos y femeninos y dobles mixtos.
También se juegan torneos de jóvenes individuales masculinos y femeninos y en dobles. Además, se realizan torneos con invitaciones especiales para jugadores retirados (dobles masculinos mayores de 35 años y mayores de 45, y dobles femeninos mayores de 35 años).
Los colores verde oscuro y púrpura son los tradicionales de este torneo. Es el único torneo donde se exige que la vestimenta tanto para masculino como femenino sea cerca del 100% de color blanco. Las tenistas son siempre nombradas como "Miss" o "Mrs" (señorita o señora) durante el juego (por ejemplo, cuando el árbitro dice las puntuaciones). Los hombres, sólo son nombrados por su apellido.
El torneo comienza cada año seis semanas antes del primer lunes de agosto, y termina a los quince días. Tradicionalmente, no se juega en el "Middle Sunday" (domingo del medio). Sólo tres veces en la historia del campeonato (la más reciente, en el 2004), la lluvia forzó a tener que jugar en "Middle Sunday".
Durante la primera semana, se juegan las rondas preliminares, mientras que durante la segunda semana se juegan los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final.
En individuales, el ganador masculino recibe un trofeo de plata, mientras que a la ganadora femenina se le entrega una bandeja de plata, llamada "Rosewater Dish" o "Venus Rosewater Dish". Los trofeos se presentan en eventos por separado.
Campeones de Wimbledon
Año | Vencedor | Finalista | Marcador |
---|---|---|---|
1877 | Spencer Gore ![]() |
William Marshall ![]() |
6-1 6-2 6-4 |
1878 | Frank Hadlow ![]() |
Spencer Gore ![]() |
7-5 6-1 9-7 |
1879 | John Hartley ![]() |
Vere St. Leger Goold ![]() |
6-2 6-4 6-2 |
1880 | John Hartley ![]() |
Herbert Lawford ![]() |
6-3 6-2 2-6 6-3 |
1881 | William Renshaw ![]() |
John Hartley ![]() |
6-0 6-1 6-1 |
1882 | William Renshaw ![]() |
Ernest Renshaw ![]() |
6-1 2-6 4-6 6-2 6-2 |
1883 | William Renshaw ![]() |
Ernest Renshaw ![]() |
2-6 6-3 6-3 4-6 6-3 |
1884 | William Renshaw ![]() |
Herbert Lawford ![]() |
6-0 6-4 9-7 |
1885 | William Renshaw ![]() |
Herbert Lawford ![]() |
7-5 6-2 4-6 7-5 |
1886 | William Renshaw ![]() |
Herbert Lawford ![]() |
6-0 5-7 6-3 6-4 |
1887 | Herbert Lawford ![]() |
Ernest Renshaw ![]() |
1-6 6-3 3-6 6-4 6-4 |
1888 | Ernest Renshaw ![]() |
Herbert Lawford ![]() |
6-3 7-5 6-0 |
1889 | William Renshaw ![]() |
Ernest Renshaw ![]() |
6-4 6-1 3-6 6-0 |
1890 | Willoughby Hamilton ![]() |
William Renshaw ![]() |
6-8 6-2 3-6 6-1 6-1 |
1891 | Wilfred Baddeley ![]() |
Joshua Pim ![]() |
6-4 1-6 7-5 6-0 |
1892 | Wilfred Baddeley ![]() |
Joshua Pim ![]() |
4-6 6-3 6-3 6-2 |
1893 | Joshua Pim ![]() |
Wilfred Baddeley ![]() |
3-6 6-1 6-3 6-2 |
1894 | Joshua Pim ![]() |
Wilfred Baddeley ![]() |
10-8 6-2 8-6 |
1895 | Wilfred Baddeley ![]() |
Wilberforce Eaves ![]() |
4-6 2-6 8-6 6-2 6-3 |
1896 | Harold Mahoney ![]() |
Wilfred Baddeley ![]() |
6-2 6-8 5-7 8-6 6-3 |
1897 | Reginald Doherty ![]() |
Harold Mahoney ![]() |
6-4 6-4 6-3 |
1898 | Reginald Doherty ![]() |
Lawrence Doherty ![]() |
6-3 6-3 2-6 5-7 6-1 |
1899 | Reginald Doherty ![]() |
Arthur Gore ![]() |
1-6 4-6 6-3 6-3 6-3 |
1900 | Reginald Doherty ![]() |
Sidney Smith ![]() |
6-8 6-3 6-1 6-2 |
1901 | Arthur Gore ![]() |
Reginald Doherty ![]() |
4-6 7-5 6-4 6-4 |
1902 | Lawrence Doherty ![]() |
Arthur Gore ![]() |
6-4 6-3 3-6 6-0 |
1903 | Lawrence Doherty ![]() |
Frank Riseley ![]() |
7-5 6-3 6-0 |
1904 | Lawrence Doherty ![]() |
Frank Riseley ![]() |
6-1 7-5 8-6 |
1905 | Lawrence Doherty ![]() |
Norman Brookes ![]() |
8-6 6-2 6-4 |
1906 | Lawrence Doherty ![]() |
Frank Riseley ![]() |
6-4 4-6 6-2 6-3 |
1907 | Norman Brookes ![]() |
Arthur Gore ![]() |
6-4 6-2 6-2 |
1908 | Arthur Gore ![]() |
H. Roper Barrett ![]() |
6-3 6-2 4-6 3-6 6-4 |
1909 | Arthur Gore ![]() |
Josiah Ritchie ![]() |
6-8 1-6 6-2 6-2 6-2 |
1910 | Anthony Wilding ![]() |
Arthur Gore ![]() |
6-4 7-5 4-6 6-2 |
1911 | Anthony Wilding ![]() |
H. Roper Barrett ![]() |
6-4 4-6 2-6 6-2 Ret. |
1912 | Anthony Wilding ![]() |
Arthur Gore ![]() |
6-4 6-4 4-6 6-4 |
1913 | Anthony Wilding ![]() |
Maurice McLoughlin ![]() |
8-6 6-3 10-8 |
1914 | Norman Brookes ![]() |
Anthony Wilding ![]() |
6-4 6-4 7-5 |
1915 | No se disputó | por Primera Guerra Mundial | |
1916 | No se disputó | por Primera Guerra Mundial | |
1917 | No se disputó | por Primera Guerra Mundial | |
1918 | No se disputó | por Primera Guerra Mundial | |
1919 | Gerald Patterson ![]() |
Norman Brookes ![]() |
6-3 7-5 6-2 |
1920 | Bill Tilden ![]() |
Gerald Patterson ![]() |
2-6 6-2 6-3 6-4 |
1921 | Bill Tilden ![]() |
Brian Norton | 4-6 2-6 6-1 6-0 7-5 |
1922 | Gerald Patterson ![]() |
Randolph Lycett ![]() |
6-3 6-4 6-2 |
1923 | Bill Johnston ![]() |
Frank Hunter ![]() |
6-0 6-3 6-1 |
1924 | Jean Borotra ![]() |
René Lacoste ![]() |
6-1 3-6 6-1 3-6 6-4 |
1925 | René Lacoste ![]() |
Jean Borotra ![]() |
6-3 6-3 4-6 8-6 |
1926 | Jean Borotra ![]() |
Howard Kinsey ![]() |
8-6 6-1 6-3 |
1927 | Henri Cochet ![]() |
Jean Borotra ![]() |
4-6 4-6 6-3 6-4 7-5 |
1928 | René Lacoste ![]() |
Henri Cochet ![]() |
6-1 4-6 6-4 6-2 |
1929 | Henri Cochet ![]() |
Jean Borotra ![]() |
6-4 6-3 6-4 |
1930 | Bill Tilden ![]() |
Wilmer Allison ![]() |
6-3 9-7 6-4 |
1931 | Sidney Wood ![]() |
Frank Shields ![]() |
w/o |
1932 | Ellsworth Vines ![]() |
Bunny Austin ![]() |
6-4 6-2 6-0 |
1933 | Jack Crawford ![]() |
Ellsworth Vines ![]() |
4-6 11-9 6-2 2-6 6-4 |
1934 | Fred Perry ![]() |
Jack Crawford ![]() |
6-3 6-0 7-5 |
1935 | Fred Perry ![]() |
Gottfried von Cramm ![]() |
6-2 6-4 6-4 |
1936 | Fred Perry ![]() |
Gottfried von Cramm ![]() |
6-1 6-1 6-0 |
1937 | Don Budge ![]() |
Gottfried von Cramm ![]() |
6-3 6-4 6-2 |
1938 | Don Budge ![]() |
Bunny Austin ![]() |
6-1 6-0 6-3 |
1939 | Bobby Riggs ![]() |
Elwood Cooke ![]() |
2-6 8-6 3-6 6-3 6-2 |
1940 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1941 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1942 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1943 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1944 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1945 | No se disputó | por Segunda Guerra Mundial | |
1946 | Yvon Petra ![]() |
Geoff Brown ![]() |
6-2 6-4 7-9 5-7 6-4 |
1947 | Jack Kramer ![]() |
Tom Brown ![]() |
6-1 6-3 6-2 |
1948 | Bob Falkenburg ![]() |
John Bromwich ![]() |
7-5 0-6 6-2 3-6 7-5 |
1949 | Ted Schroeder ![]() |
Jaroslav Drobný ![]() |
3-6 6-0 6-3 4-6 6-4 |
1950 | Budge Patty ![]() |
Frank Sedgman ![]() |
6-1 8-10 6-2 6-3 |
1951 | Dick Savitt ![]() |
Ken McGregor ![]() |
6-4 6-4 6-4 |
1952 | Frank Sedgman ![]() |
Jaroslav Drobný ![]() |
4-6 6-2 6-3 6-2 |
1953 | Vic Seixas ![]() |
Kurt Nielsen ![]() |
9-7 6-3 6-4 |
1954 | Jaroslav Drobný ![]() |
Ken Rosewall ![]() |
13-11 4-6 6-2 9-7 |
1955 | Tony Trabert ![]() |
Kurt Nielsen ![]() |
6-3 7-5 6-1 |
1956 | Lew Hoad ![]() |
Ken Rosewall ![]() |
6-2 4-6 7-5 6-4 |
1957 | Lew Hoad ![]() |
Ashley Cooper ![]() |
6-2 6-1 6-2 |
1958 | Ashley Cooper ![]() |
Neale Fraser ![]() |
3-6 6-3 6-4 13-11 |
1959 | Alex Olmedo ![]() |
Rod Laver ![]() |
6-4 6-3 6-4 |
1960 | Neale Fraser ![]() |
Rod Laver ![]() |
6-4 3-6 9-7 7-5 |
1961 | Rod Laver ![]() |
Chuck McKinley ![]() |
6-3 6-1 6-4 |
1962 | Rod Laver ![]() |
Marty Mulligan ![]() |
6-2 6-2 6-1 |
1963 | Chuck McKinley ![]() |
Fred Stolle ![]() |
9-7 6-1 6-4 |
1964 | Roy Emerson ![]() |
Fred Stolle ![]() |
6-1 12-10 4-6 6-3 |
1965 | Roy Emerson ![]() |
Fred Stolle ![]() |
6-2 6-4 6-4 |
1966 | Manuel Santana ![]() |
Dennis Ralston ![]() |
6-4 11-9 6-4 |
1967 | John Newcombe ![]() |
Wilhelm Bungert ![]() |
6-3 6-1 6-1 |
1968 | Rod Laver ![]() |
Tony Roche ![]() |
6-3 6-4 6-2 |
1969 | Rod Laver ![]() |
John Newcombe ![]() |
6-4 5-7 6-4 6-4 |
1970 | John Newcombe ![]() |
Ken Rosewall ![]() |
5-7 6-3 6-2 3-6 6-1 |
1971 | John Newcombe ![]() |
Stan Smith ![]() |
6-3 5-7 2-6 6-4 6-4 |
1972 | Stan Smith ![]() |
Ilie Năstase ![]() |
4-6 6-3 6-3 4-6 7-5 |
1973 | Jan Kodeš ![]() |
Alex Metreveli ![]() |
6-1 9-8 6-3 |
1974 | Jimmy Connors ![]() |
Ken Rosewall ![]() |
6-1 6-1 6-4 |
1975 | Arthur Ashe ![]() |
Jimmy Connors ![]() |
6-1 6-1 5-7 6-4 |
1976 | Björn Borg ![]() |
Ilie Năstase ![]() |
6-4 6-2 9-7 |
1977 | Björn Borg ![]() |
Jimmy Connors ![]() |
3-6 6-2 6-1 5-7 6-4 |
1978 | Björn Borg ![]() |
Jimmy Connors ![]() |
6-2 6-2 6-3 |
1979 | Björn Borg ![]() |
Roscoe Tanner ![]() |
6-7 6-1 3-6 6-3 6-4 |
1980 | Björn Borg ![]() |
John McEnroe ![]() |
1-6 7-5 6-3 6-7 8-6 |
1981 | John McEnroe ![]() |
Björn Borg ![]() |
4-6 7-6 7-6 6-4 |
1982 | Jimmy Connors ![]() |
John McEnroe ![]() |
3-6 6-3 6-7 7-6 6-4 |
1983 | John McEnroe ![]() |
Chris Lewis ![]() |
6-2 6-2 6-2 |
1984 | John McEnroe ![]() |
Jimmy Connors ![]() |
6-1 6-1 6-2 |
1985 | Boris Becker ![]() |
Kevin Curren ![]() |
6-3 6-7 7-6 6-4 |
1986 | Boris Becker ![]() |
Ivan Lendl ![]() |
6-4 6-3 7-5 |
1987 | Pat Cash ![]() |
Ivan Lendl ![]() |
7-6 6-2 7-5 |
1988 | Stefan Edberg ![]() |
Boris Becker ![]() |
4-6 7-6 6-4 6-2 |
1989 | Boris Becker ![]() |
Stefan Edberg ![]() |
6-0 7-6 6-4 |
1990 | Stefan Edberg ![]() |
Boris Becker ![]() |
6-2 6-2 3-6 3-6 6-4 |
1991 | Michael Stich ![]() |
Boris Becker ![]() |
6-4 7-6 6-4 |
1992 | Andre Agassi ![]() |
Goran Ivanišević ![]() |
6-7 6-4 6-4 1-6 6-4 |
1993 | Pete Sampras ![]() |
Jim Courier ![]() |
7-6 7-6 3-6 6-3 |
1994 | Pete Sampras ![]() |
Goran Ivanišević ![]() |
7-6 7-6 6-0 |
1995 | Pete Sampras ![]() |
Boris Becker ![]() |
6-7 6-2 6-4 6-2 |
1996 | Richard Krajicek ![]() |
MaliVai Washington ![]() |
6-3 6-4 6-3 |
1997 | Pete Sampras ![]() |
Cédric Pioline ![]() |
6-4 6-2 6-4 |
1998 | Pete Sampras ![]() |
Goran Ivanišević ![]() |
6-7(2) 7-6(9) 6-4 3-6 6-2 |
1999 | Pete Sampras ![]() |
Andre Agassi ![]() |
6-3 6-4 7-5 |
2000 | Pete Sampras ![]() |
Patrick Rafter ![]() |
6-7(10) 7-6(5) 6-4 6-2 |
2001 | Goran Ivanišević ![]() |
Patrick Rafter ![]() |
6-3 3-6 6-3 2-6 9-7 |
2002 | Lleyton Hewitt ![]() |
David Nalbandian ![]() |
6-3 6-1 6-2 |
2003 | Roger Federer |
Mark Philippoussis ![]() |
7-6(5) 6-2 7-6(3) |
2004 | Roger Federer |
Andy Roddick ![]() |
4-6 7-5 7-6(3) 6-4 |
2005 | Roger Federer |
Andy Roddick ![]() |
6-2 7-6(2) 6-4 |
2006 | Roger Federer |
Rafael Nadal ![]() |
6-0 7-6(5) 6-7(2) 6-3 |
2007 | Roger Federer |
Rafael Nadal ![]() |
7-6(7) 4-6 7-6(3) 2-6 6-2 |
2008 | Rafael Nadal ![]() |
Roger Federer |
6-4 6-4 6-7(5) 6-7(8) 9-7 |
2009 | Roger Federer |
Andy Roddick ![]() |
5-7 7-6(6) 7-6(5) 3-6 6-14 |
2010 | Rafael Nadal ![]() |
Tomas Berdych ![]() |
6-3 7-5 6-4 |
2011 | Novak Djokovic ![]() |
Rafael Nadal ![]() |
6-4 6-1 1-6 6-3 |
2012 | Roger Federer |
Andy Murray ![]() |
4-6 7-5 6-3 6-4 |
2013 | Andy Murray ![]() |
Novak Djokovic ![]() |
6-4 7-5 6-4 |
2014 | Novak Djokovic ![]() |
Roger Federer |
6-7, 6-4, 7-6, 5-7, 6-4 |
2015 | Novak Djokovic ![]() |
Roger Federer |
7-6, 6-7, 6-4, 6-3 |
2016 | Andy Murray ![]() |
Milos Raonic![]() |
6-4, 7-6, 7-6 |
2017 | Roger Federer |
Marin Cilic ![]() |
6-3, 6-1, 6-4 |
2018 | Novak Djokovic ![]() |
Kevin Anderson ![]() |
6-2, 6-2, 7-6 |
Récords
- Mayor cantidad de títulos en individuales masculinos: Roger Federer 8
- Mayor cantidad de títulos en individuales femenino: Martina Navratilova, 9
- Mayor cantidad de títulos consecutivos (individuales masculinos): William Renshaw, 6
- Mayor cantidad de títulos consecutivos (individuales femeninos): Martina Navratilova, 6
- Hombre con mayor cantidad de títulos: Lawrence Doherty, 13 (5 individuales y 8 en dobles masculino)
- Mujer con mayor cantidad de títulos: Billie Jean King (6 individuales, 10 dobles y 4 dobles mixto) y Martina Navratilova (9 individuales, 7 dobles y 4 dobles mixto), ambas con 20
- Campeón más joven (individuales): Boris Becker, con 17 años y 222 días (1985)
- Más partidos disputados (hombres): Jean Borotra, 223 partidos
- Más partidos disputados (mujeres): Martina Navratilova, 303 partidos
- Mayor cantidad de finales (individuales masculinos): William Renshaw y Arthur Gore, 8
- Mayor cantidad de finales (individuales femenino): Bingley Hillyard, 13
- Más cantidad de finales consecutivas (individuales masculino): Roger Federer, 7
- Más cantidad de finales consecutivas (individuales femenino): Martina Navratilova, 9
Enlaces externos
Fuentes
- Sitio Oficial del Campeonato de Wimbledon. Consultado: 3 de noviembre de 2011.
- Perfil Oficial ATP del Campeonato de Wimbledon. Consultado: 3 de noviembre de 2011.
- Noticias de Wimbledon. Consultado: 3 de noviembre de 2011.