George P. Smith
George Pieczenik Smith ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 10 de marzo de 1941 |
Lugar de nacimiento | Norwalk, ![]() |
Campo | Bioquímica |
Conocido por | su labor en la "presentación en fagos de péptidos y anticuerpos" |
Premios destacados | ![]() |
George P. Smith. Químico estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 2018.
Síntesis biográfica
Nació el 10 de marzo de 1941, en Norwalk, Estados Unidos.
Cursó estudios de biología en el Haverford College, donde durante un año ejerció como profesor de secundaria y técnico de laboratorio.
En 1941, se doctoró en bacteriología e inmunología por la Harvard University. Realizó un postdoctorado en la University of Wisconsin.
Profesor Emérito de Ciencias Biológicas en la University of Missouri-Columbia desde 1975.
En 1985, desarrolló un método conocido como "phage display" que utiliza fagos, unos virus que infectan bacterias, para añadir cambios genéticos en estos microorganismos y fabricar así nuevas proteínas, que posteriormente sería utilizado por Winter en el desarrollo de nuevos medicamentos.
El 3 de octubre de 2018, fue laureado con el Premio Nobel de Química compartido con Gregory P. Winter y Frances H. Arnold. Arnold fue distinguida por su trabajo relacionado con la "evolución dirigida de las enzimas", mientras que a Smith y Winter se les reconoció su labor , según anunció la Academia de Ciencias sueca en: