Geraldine Farrar
Geraldine Farrar ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Geraldine Farrar |
Fecha de nacimiento: | 28 de febrero de 1882 Massachusetts, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 11 de marzo de 1967 Connecticut, ![]() |
Información artística | |
Tipo de voz: | soprano |
Instrumento(s): | Voz |
Geraldine Farrar.Soprano lírica estadounidense reconocida por su talento dramático y su profundo timbre de voz, así como por su belleza. Fue la primera cantante de ópera americana en lograr la condición de estrella internacional en esta área, y sorprendentemente alcanzó también fama actuando en películas mudas.
Síntesis biográfica
Hija de un jugador de béisbol, Farrar comenzó a estudiar música en Boston a los cinco años. A los catorce ya ofrecía recitales. Pasó entonces a estudiar a Nueva York y Berlín, ciudad donde estudió con la soprano alemana Lilli Lehmann.
En 1901 debutó en la Real Ópera de Berlín con el Fausto de Charles Gounod; permaneció en esta compañía durante tres años.
En 1903 representó La Bohème junto a Caruso en la Ópera de Montecarlo, en la que estuvo tres años; después, Farrar realizó su primera aparición en el Metropolitan Opera House de Nueva York en el papel de Julieta de la obra de Gounod, Romeo y Julieta. Permaneció allí a lo largo de dieciséis temporadas, en las que actuó en más de quinientas ocasiones y donde interpretó óperas francesas e italianas de la segunda mitad del siglo XIX; durante al menos cien representaciones interpretó su papel más celebrado, Madame Butterfly. Durante los quince años siguientes, Farrar fue la estrella de la compañía; entre otras apariciones, representó Madame Butterfly, Carmen, Thaïs, Gilda, Zerlina, Cherubino, Manon, Mignon y Tosca.
Se despidió de los escenarios en 1922, en el pequeño papel de Zaza, de Ruggero Leoncavallo. Después realizó algunas apariciones en recitales y algunas películas mudas, entre ellas Carmen. Escribió su autobiografía, titulada Such Sweet Compulsion, que se editó en 1938.