Enrico Caruso
|
Enrico Caruso. Tenor italiano. Su primer debut fue en su ciudad natal en 1894, aunque fue en Milán donde obtuvo su primer gran éxito en 1898 con la interpretación de la ópera Fedora, de Umberto Giordano.
Síntesis biográfica
Niñez
Nació el 25 de febrero de 1873 en Nápoles. En su barrio inició su carrera cantando en las misas y en los cafés callejeros. Fue el tercero de siete hermanos; recibe de su madre la educación primaria. Desde muy pequeño trabaja por las mañanas como mecánico; asiste por las tardes a la escuela del Coral para practicar el canto; la primera ocasión que ejecuta un solo, será en la Iglesia de San Severino, en Nápoles.
Juventud
A los quince años de edad sufre la muerte de su madre y su padre vuelve a casarse; tres años después comienza sus estudios de vocalización musical con el maestro Guglielmo Vergine.
Trayectoria
El 2 de febrero de 1895, ejecuta la Traviata y Rigoletto en la Catedral de Caserta,su debut oficial fue en su ciudad natal en 1894, aunque fue en Milán donde obtuvo su primer gran éxito en 1898 con la interpretación de la ópera Fedora, de Umberto Giordano. Sus giras le llevaron por todo el mundo, con actuaciones en San Petersburgo, Roma, Lisboa y Montecarlo. Destacó en su magnífica interpretación de La bohème de Giacomo Puccini.
Su fama

Despedida
Cantó por última vez el 24 de diciembre de 1920 en Nueva York, en el Metropolitan Opera House.
Fallecimiento
El 2 de agosto de 1921.Víctima de complicaciones vasculares y pulmonares falleció el más grande de todos los tenores conocidos: el italiano Enrico Caruso. Ese día la ópera se vistió de duelo.
Repertorio de Caruso
- L'Amico Fritz (Mascagni) Nápoles, 15 de marzo de 1895 (Creación)
- Faust- Caserta, 28 de marzo de 1895
- Cavalleria Rusticana - Caserta, abril de 1895
- Camoens- Caserta, mayo de 1895
- Rigoletto - Nápoles, 21 de julio de 1895
- La Traviata - Nápoles, 25 de agosto 1895
- Lucia di Lammermoor - El Cairo, 30 de octubre de 1895
- La Gioconda - El Cairo, 9 de noviembre de 1895
- Manon Lescaut - El Cairo, 15 de noviembre de 1895
- I Capuletti ed i Montecchi - Nápoles, 7 de diciembre de 1895
- Malia- Trapani, 21 de marzo de 1896
- La Sonnambula - Trapani, 24 de marzo de 1896
- Marriedda- Nápoles, 23 de junio de 1896
- I Puritani - Salerno, 10 de septiembre de 1896
- La Favorita - Salerno, 22 de noviembre de 1896
- A San Francisco- Salerno, 23 de noviembre de 1896
- Carmen - Salerno, 6 de diciembre de 1896
- Un Dramma in vendemmia- Nápoles, 1 de febrero de 1897
- Celeste- Nápoles, 6 de marzo de 1897 (Creación)
- Il Profeta Velato- Salerno, 8 de abril de 1897
- La Bohème - Livorno, 14 de agosto de 1897
- La Navarraise - Milán, 3 de noviembre de 1897
- Il Voto- Milán, 10 de noviembre de 1897 (Creación)
- L'Arlesiana - Milán, 27 de noviembre de 1897 (Creación)
- Pagliacci - Milán, 31 de diciembre de 1897
- De Eduardo di Capua - O Sole Mio
- La Boheme (Leoncavallo)- Génova, 20 de enero de 1898
- The Pearl Fishers - Génova, 3 de febrero de 1898
- Hedda- Milán, 2 de abril de 1898 (Creación)
- Mefistofele - Fiume, 4 de marzo de 1898
- Sapho- Trento, 3 de junio de 1898
- Fedora - Milán, 17 de noviembre de 1898 (Creación)
- Iris- Buenos Aires, 22 de junio de 1899
- La Reine de Saba - Buenos Aires, 4 de julio de 1899
- Yupanki- Buenos Aires, 25 de julio de 1899
- Aida - San Petersburgo, 3 de enero de 1900
- Un Ballo in Maschera - San Petersburgo, 11 de enero de 1900
- Maria di Rohan- San Petersburgo, 2 de marzo de 1900
- Manon - Buenos Aires, 28 de julio de 1900
- Tosca - Treviso, 23 de octubre de 1900
- Le Maschere- Milán, 17 de enero de 1901 (Creación)
- L'Elisir d'Amore - Milán, 17 de febrero de 1901
- Lohengrin - Buenos Aires, 7 de julio de 1901
- Germania- Milán, 11 de marzo de 1902 (Creación)
- Don Giovanni - Londres, 19 de julio de 1902
- Adriana Lecouvreur - Milán, 6 de noviembre de 1902 (Creación)
- Lucrezia Borgia - Lisboa, 10 de marzo de 1903
- Les Huguenots - New York, 3 de febrero de 1905
- Martha - New York, 9 de febrero de 1906
- Madama Butterfly - Londres, 26 de mayo de 1906
- L'Africana - New York, 11 de enero de 1907
- Andrea Chenier - Londres, 20 de julio de 1907
- Il Trovatore - New York, 26 de febrero de 1908
- Armide- New York, 14 de noviembre de 1910
- La Fanciulla del West - New York, 10 de diciembre de 1910 (Creación)
- Julien- New York, 26 de diciembre de 1914
- Samson et Dalila - New York, 24 de noviembre de 1916
- Lodoletta- Buenos Aires, 29 de julio de 1917
- Le Prophète - New York, 7 de febrero de 1918
- L'Amore dei Tre Re - New York, 14 de marzo de 1918
- La Forza del Destino - New York, 15 de noviembre de 1918
- La Juive - New York, 22 de noviembre de 1919
Fuente
- Caruso publicado en:Biografías y Vidas
- Enrico Caruso publicado en:Busca Biografías
- Enrico Caruso publicado en:Wikipedia