Gerardo Portela de La Fuente
Gerardo Portela ![]() | |
---|---|
Coronel | |
Nombre | Gerardo Portela de La Fuente |
Lealtad | Ejército Libertador |
Participó en | Guerra Necesaria |
Nacimiento | 1862 La Habana, ![]() |
Fallecimiento | 28 de mayo de 1917![]() |
Otros empleos | Abogado |
Gerardo Portela de La Fuente. Coronel del Ejército Libertador cubano. Abogado. Combatiente de la Guerra de Independencia de Cuba.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, Cuba, en 1862.
Trayectoria militar
Ingresó en el Ejército Libertador el 4 de febrero de 1896, incorporándose a una guerrilla que operaba en la región de San José de las Lajas, La Habana.
Seis días después pasó al Cuartel General de la 2 división del 5 cuerpo bajo las órdenes del mayor general José María T. Aguirre, donde sólo permaneció 18 días, pues el 28 del mismo mes fue nombrado capitán ayudante del mayor general Antonio Maceo.
Acompañó a su jefe en el cruce de la Trocha de Mariel a Majana, el 15 de marzo de 1896, para dar inicio a la segunda Campaña de Pinar del Río. Meses después ocupó el cargo de auditor del 6 Cuerpo.
Se destacó en el Combate de Tumbas de Estorino, el 27 de septiembre de 1896, y recibió una herida grave en un tobillo en el Combate de Ceja del Negro, el 4 de octubre de 1896. Al mes siguiente partió hacia Estados Unidos, para curarse. Ya restablecido, regresó en marzo de 1897 reincorporándose a su cargo de auditor.
Fue elegido representante a la Asamblea de Santa Cruz del Sur, por el 6 Cuerpo, en la cual apoyó la destitución del mayor general Máximo Gómez del cargo de General en Jefe del Ejército Libertador.
Muerte
Murió el 28 de mayo de 1917.
Ascensos
- A capitán el 28 de febrero de 1896
- A comandante el 25 de mayo de 1896
- A teniente coronel el 23 de junio de 1896
- A coronel el 11 de mayo de 1897
Fuentes
- Gerardo Portela de La Fuente. Colectivo de autores. Enciclopedia de Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa, MINFAR.