Giosuè Carducci
|
Giosuè Carducci. Poeta italiano, premio Nobel de Literatura en 1906, defendió un clasicismo pagano frente a las tendencias decadentistas y románticas de su época. El rechazo a las formas dominantes de la literatura de la época y la adaptación de métodos clásicos latinos a la poesía, lo convirtieron en el baluarte del modernismo poético italiano. En sus escritos siempre demostró el inconformismo por las instituciones políticas y religiosas vigentes.
Síntesis biográfica
Nació el 27 de julio de 1835, Valdicastello, Bolonia, Italia. Hijo de un médico rural. Pasó su infancia en la región de Maremma antes de trasladarse a Pisa en 1853.
Estudios
Realiza estudios en humanidades y literatura en Florencia, donde obtiene el título de doctor en 1856.
Trayectoria literaria
Funda el grupo de los Amigos pedantes de orientación anticatólica y antirromántica. La actitud radical que impregnó los comienzos de su obra era una decisión estética, aunque también biográfica. Ejerció de profesor en diferentes centros docentes, de 1860 a 1904 fue profesor de literatura italiana en la Universidad de Bolonia, cátedra que mantuvo durante 42 años. En su obra son claras la afirmación de su personalidad, su rebeldía e inconformismo sobre todo en su época de joven y su anticlericalismo.
Esas formas, que van del soneto de rimas nuevas a las estrofas sáficas y los dísticos elegíacos de las odas bárbaras, fundan un realismo que convirtió a Carducci en poeta de la historia. Sin embargo, sus mejores composiciones son las que se alimentaron de sus recuerdos de infancia, de los afectos y de la memoria, sobre todos las incluidas en Rimas nuevas.
Muerte
Falleció el 16 de febrero de 1907, Bologna, Italia.
Libros y obras
Fuentes
- Artículo Giosuè Carducci. Disponible en "www.biografiasyvidas.com". Consultado 24 de noviembre de 2011.
- Artículo Reseña biográfica de Giosuè Carducci. Disponible en "amediavoz.com". Consultado 24 de noviembre de 2011.