Gualococti (El Salvador)
Municipio Gualococti (El Salvador)![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde Municipal | Carlos Antonio Díaz Díaz |
Subdivisiones | 2 cantones |
Superficie | |
• Total | 18 62 km² |
Población ((2007)) | |
• Total | 3 650 hab. |
• Densidad | 196 hab/km² |
Gualococti (El Salvador). Municipio del departamento de Morazán, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 191 kilómetros de San Salvador.
Ubicación
Esta limitado por los municipios siguientes: al norte con El Rosario; al este por Osicala; al sur con Chilanga y al oeste por San Simón.
Historia
Gualococti es un pueblo de origen lenca, su topónimo significa cerro de las palmeras y ríos. Perteneció al curato de Osicala en 1770 y en el año 1786 pasó a formar parte del Partido de Gotera. Entre 1824 y 1875 se integró al departamento de San Miguel.
Es a partir de 1875 que quedo anexado hasta la fecha al departamento de Morazán.
Características generales
El municipio cuenta con una población de 3 650 habitantes. Posee una altura sobre el nivel del mar de 525 msnm. Administrativamente el municipio se divide en 2 cantones (La Joya y San Lucas) y 8 caseríos. El clima es tropical seco.
Desarrollo social
Tradiciones
Las Fiestas patronales se celebran el 25 de noviembre en honor a Santa Catarina y del 12 al 13 de diciembre, en honor de Santa Lucía y del 26 al 29 de diciembre, en honor de San Miguel Arcángel.