Guillermo Rubalcaba
|
Guillermo González Camejo. Fue un músico instrumentista cubano. Director de la Charanga Típica de Rubalcaba.
Síntesis biográfica
Nació el 10 de enero de 1927 en la Ciudad de Pinar del Río. Su padre, Jacobo González Rubalcaba, fue un prestigioso músico pinareño de fecunda trayectoria autoral.
Estudios cursados
Comenzó sus estudios musicales a los ocho años de edad bajo la tutela de su padre. Continuó en el prestigioso conservatorio “Orbon”, reconocido como cantera de destacados músicos cubanos. Estudió piano, violín, saxofón y clarinete.
Trayectoria artística
Se inició como aficionado en la emisora CMAB de Pinar del Río. Su vida artística la dedicó por entero al quehacer musical dominando instrumentos tan disímiles como piano, el violín y el saxo entre otros.
Como profesional integró prestigiosas agrupaciones musicales, que lo han aceptado por su calidad interpretativa. Integró, como violinista, las orquestas de Ñico Suárez y de la CMQ. Fue saxofonista de la orquesta Montecarlo y del combo Los Churumbeles.
A partir de la década del 60 trabajó como pianista en el Maxim, El Gato Tuerto y el St. John's. Posteriormente fue pianista de la orquesta de Enrique Jorrín, con la que en 1964 realizó una gira por Mali, Argelia, Marruecos, Checoslovaquia, Rumania, República Democrática Alemana, Hungría y participó en la Expo'67 de Montreal, Canadá.
Fue escogido como intérprete del piano para formar parte del Afro Cuban All Star, agrupación con la que realizó exitosos conciertos, programas de TV y grabaciones de CD en diferentes países de Europa y Asia.
En 1968 había integrado como pianista la Charanga Típica Cubana de Conciertos y la Charanga Rubalcaba, de la cual fue director.
Con el tiempo y la fama adquirida fue conocido como Rubalcaba.
Muerte
Falleció en la noche del 7 de septiembre de 2015, en La Habana, a los 88 años. [1] Su cadáver fue expuesto en la funeraria de Calzada y K, y posteriormente, sepultado en el Cementerio de Colón. [2]
Premios y reconocimientos
Obtuvo diversos premios y reconocimientos.
Le fue entregada en el 2002 la Medalla "Alejo Carpentier". Recibió el diploma Nicolás Guillén que otorga la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Referencias
- ↑ Falleció el destacado músico cubano Guillermo Rubalcaba. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/09/08/fallecio-el-destacado-musico-cubano-guillermo-rubalcaba/#.VfAfC6Nm6Sc. Consultado el 9 de septiembre de 2015.
- ↑ Guillermo Rubalcaba en presente y futuro. Disponible en: http://www.granma.cu/cultura/2015-09-08/guillermo-rubalcaba-en-presente-y-futuro. Consultado el 9 de septiembre de 2015.
Fuentes
- Biografía. Disponible en:Portal Cubarte.
- Guillermo González Camejo “Rubalcaba”.
- Giro, Radamés. Diccionario enciclopédico de la música en Cuba. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2007.
- Condecoran a personalidades de la Música Cubana. Por Lola Santana. Disponible en:Portal Cubarte.